CAMAGÜEY.- Con el objetivo de cohesionar el trabajo de los órganos de mando y dirección en la organización de la defensa territorial, prestando especial atención a la preparación y cumplimiento de las misiones y medidas para el período de crisis y lucha contra las acciones de desgaste sistemático, se desarrolló este sábado en Camagüey el segundo Día Territorial de la Defensa de 2024.
El plan de actividades estuvo encaminado a prevenir, descubrir y enfrentar situaciones de riesgo o amenaza a la seguridad interior durante las primeras y segundas fases de la Guerra no convencional (GNC) del enemigo, mediante la realización del proceso de puesta en completa disposición combativa y para la defensa y lucha contra acciones de la insurgencia armada.
La jornada comenzó en la Escuela de Preparación para la Defensa Jesús Suárez Gayol, donde Federico Hernández Hernández, presidente del Consejo de Defensa Provincial, repasó el contexto económico y social actual del territorio, y enfatizó en preservar la paz y soberanía del país.
"Nos toca seguir defendiendo la Revolución en el día a día. Espacios como estos hay que aprovecharlos bien, prepararnos, sacarle el máximo a cada detalle y cumplir los objetivos propuestos", subrayó.
En el municipio cabecera, bajo la supervisión del Primer Coronel Alberto Cisneros Cause, jefe de la Jefatura Logística del Ejército Oriental, el componente armado realizó ejercicios de mando con el empleo de medios de comunicaciones, puntualizaciones de avisos y planes, clases prácticas sobre la desconcentración de las unidades y material de guerra, salidas al terreno y recorridos de itinerarios.
Zonas de Defensa (ZD) de Vertientes, Carlos Manuel de Céspedes, Jimaguayú y Camagüey efectuaron el juego de defensa para el componente no armado.
El Consejo Popular Altagracia fue la seleccionada en la capital provincial, y sus pobladores participaron en lanzamiento de grandas, tiro con perle, arme y desarme del fusil e ingeniería.
"También en la elaboración y conservación de alimentos, estudios de la Historia y visitas a un área de cultivos en la escuela de la comunidad. Ha habido una respuesta masiva", declaró a Adelante José Luis García Gutiérrez, presidente de la ZD.
Para finalizar, se realizó un acto de homenaje por el 1ero de Mayo, en el que se reconocieron a compañeros destacados por su labor en la preparación para la Defensa.