CAMAGÜEY.- En todos los municipios de la provincia se han identificado atractivos para contribuir a impulsar la cadena de productos del sistema de turismo y de cualquier otro grupo de actores que lo integran.

Así lo puso de relieve el Doctor en Ciencias Gerson Herrera Pupo, director del Centro de Estudios del Turismo de la Universidad Ignacio Agramonte, de Camagüey, durante la conferencia: “Actualidad y perspectiva del turismo, la mujer en el sector” en la segunda jornada del Evento Internacional de Mujeres Economistas y Contadoras.

Dijo que vinculados directamente al turismo en territorio hay cerca de 8 000 trabajadores, de los cuales el 29% son mujeres, con un lugar destacado de las féminas en los cargos de dirección.

La Organización Mundial del Turismo plantea cinco áreas estrategias para el desarrollo de la mujer en esa rama, entre ellas, el empleo que proporciona trabajo, como fuente de emprendimiento, también en el sistema de capacitación y educación, promueve la igualdad de género, con la observación siguiente: son líderes.

Camagüey cuenta en el turismo, desde el 2022 con un programa territorial de ciencia y técnica, único en funcionamiento en el país, aseguró el directivo en la conferencia, quien anunció, además, que se observa un crecimiento aquí del mercado ruso, casi duplicado en lo que va del 2024 con respecto al 2023.

En el evento funcionó, además, un panel dedicado a la gestión turística y su importancia en el desarrollo de las localidades, con ponencias sobre el particular de mujeres de diferentes sectores afines.

Otros paneles acogieron la experiencia de la presencia de las mujeres en el desarrollo agrícola y temas acerca de la bancarización de las operaciones, sus logros y beneficios, y acerca de los mecanismos de resolución bancaria para la promoción de la estabilidad financiera.