CAMAGÜEY.- Este viernes, como cada 17 de noviembre, el Centro Mixto Máximo Gómez Báez, se llenó de júbilo y algarabía para festejar el Día del Estudiante.

"Para el colectivo es un día muy especial, celebramos al alumnado, nuestra razón de ser. Son estudiantes maravillosos que merecen todas las felicitaciones posibles", expresó Niurka Fraga Alfonso, directora general de la escuela.

"Tenemos altas expectativas en ellos, pues sabemos lo mucho que pueden dar. Por eso nuestros empeños diarios están en función de su formación y aprendizaje".

El acto fue propicio además para reconocer a los grupos más destacados, a alumnos integrales y medallistas en concursos.

"Fue una gran sorpresa la que nos prepararon los profes, nos transmiten mucho amor y dedicación. Es un importante halago que se nos reconozca de esta forma" aseguró a Adelante Gabriela Vega Rodríguez, quién cursa el onceno grado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas (IPVCE), del Centro Mixto.

"Estudiar aquí es una experiencia magnífica, y en mi caso he podido participar en varios matutinos y actividades del centro, pertenecer al proyecto estudiantil Arte Joven, y compartir e intercambiar experiencias con muchachos de toda la provincia".

La escuela cuenta con una matrícula de más de 1400 educandos, de ellos cerca de 450 pertenecen al Instituto Politécnico de Informática, y el resto al IPVCE, considerado el segundo mejor de Cuba por sus resultados en eventos nacionales e internacionales.

En estos logros tiene incidencia directa el Centro de Entrenamiento Provincial para alumnos de alto rendimiento académico (CEPAARA), del cuál han salido múltiples medallistas en los últimos años.

"Su función es preparar a los estudiantes de forma integral en tres esferas fundamentales: los concursos de conocimientos y habilidades, las pruebas de ingreso a la educación superior a través de colegios universitarios, y la actividad científica", explicó Lázaro Leonardo Vázquez Velázquez, coordinador del CEPAARA.

Lo conforman aproximadamente 200 alumnos, abarca ocho grupos docentes, dos por cada grado de Preuniversitario y dos de secundaria.

"Ser estudiante significa sacrificio y empeño, somos testigos de su dedicación, pero el 17 de noviembre es una fecha de celebración. Siempre este día es especial para disfrutar con ellos, y hacemos lo posible para que sean felices", confiesa Vázquez.

El Día Internacional del Estudiante se celebra en todo el mundo para homenajear los sucesos ocurridos en Praga en 1939, cuando un grupo de jóvenes protagonizaron protestas frente al yugo hitleriano.

Los profesores del centro desvelaron sus dotes artísticas, y a través de la locución, baile, dramatización y canto regalaron un acto cultural a los alumnos, que culminó con una multitudinaria conga.Los profesores del centro desvelaron sus dotes artísticas, y a través de la locución, baile, dramatización y canto regalaron un acto cultural a los alumnos, que culminó con una multitudinaria conga.