CAMAGÜEY.-En la empresa agroindustrial azucarera Batalla de las Guásimas de Vertientes, Federico Hernández Hernández, miembro del Comité Central y el primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Camagüey, aseguró, de conjunto con directivos de AzCuba, que es posible adelantar la fecha de arrancada de la cosecha y la fábricación de azúcar para el próximo 26 de diciembre.

Este acuerdo fue productivo de los avances en los preparativos del ingenio, la maquinaria de la cosecha mecanizada, el alistamiento de los centros de acopio y limpieza de la caña, el mantenimiento de viales cañeros y otros preparativos que enfrentan con éxitos los principales protagonistas ante la escasez de recursos vitales.

Hernández Hernández, orientó dar seguimiento a la fiscalización de los asuntos pendientes en los cortes de caña y transportación, mantenimiento y reparación de equipos en talleres, centros de acopio y limpieza y la presencia inmediata de las entidades de apoyo en las áreas del central, pelotones mecanizados y otros lugares vinculados a la producción de crudo cañero y su diversificación, con especial énfasis la atención alimentaria e integral a la fuerza laboral y sus familias.

El otrora eficiente ingenio vertientino, construido por la Revolución y que llegó a producir 100 000 toneladas de azúcar en dos zafras , anticipó la arrancada prevista para el 10 de enero 2024 , para el 20 de diciembre en el periodo de la llamada zafra chica.

La proyección total es de 16 100 toneladas de azúcar física con cañas propias , del vecino “Panamá” y de la única empresa agrícola cañera del país: Cándido González en Santa Cruz; además, todos los ingenios camagüeyanos producirán mieles con el procesamiento de la caña quedada de otras contiendas.

Con materia prima agrícola suya y las procedentes de Argentina e Ignacio Agramonte de Florida y de Brasil, en Esmeralda, “Céspedes” fabricará 20 130 toneladas del crudo a partir del 20 de diciembre fecha de arrancada.

En la zafra 2023-2024 se prevé obtener con los ingenios azucareros Batalla y Carlos Manuel de Céspedes poco más de 36 000 toneladas del dulce, además de las mieles, alimentación para animales y otros derivados del propio proceso industrial.

El Primer Secretario del Partido, recalcó a los agroazucareros camagüeyanos la impostergable necesidad de que junto al cumplimiento de los planes de siembra de caña, con incumplimientos reiterados hasta la fecha, tienen que diversificar los programas de la alimentación de los trabajadores del gremio y sus familias, en particular con el fomento de autoconsumos.