CAMAGÜEY.- A nivel de ensayo, Camagüey logró producir una sustancia repelente contra los mosquitos y su anuncio se origina en las jornadas previas a la celebración este lunes 25 de septiembre del Día Internacional del Farmacéutico.
En los laboratorios de la universidad de Camagüey Ignacio Agramonte y de ciencias médicas Carlos J. Finlay, se realizaron los estudios, además de las pruebas en mosquitos en el centro de vectores, faltando solo de materializarse a escala de áreas especializadas.
De generalizarse en un futuro, que es la aspiración, será una contribución a reducir los niveles de infestación del vector de enfermedades como el dengue, ejercicio científico realizado por investigadores de la Empresa Provincial de Farmacias y Ópticas.
La ponencia titulada: Repelente natural, aceite esencial de Cybopogon, alcanzo la categoría de Relevante en el I Evento, del Centro de Información y Gestión Tecnológica y en la elaboración del producto se empleó aceite esencial de caña santa.
Cada 25 de septiembre se efectúa el Día Mundial del Farmacéutico. La fecha fue establecida por la Federación Internacional Farmacéutica en el año 2009, durante un consejo celebrado en Estambul, Turquía con el propósito de conmemorar la ocasión en que fue creada dicha organización.
El objetivo de esta celebración es promover y apoyar el papel fundamental que cumplen estos profesionales de la salud en la prevención de enfermedades, promoción de la salud y seguimiento de tratamientos.
Heródoto de Halicarnaso fue un historiador y geógrafo griego, primero en describir el uso de sustancias de olor fuerte como repelentes entre los habitantes del antiguo Egipto.