CAMAGÜEY.- La Asamblea Provincial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), previa al IV Congreso de la organización, se ganó todos los elogios posibles por parte de las principales autoridades políticas del territorio, así como de los visitantes que participaron este domingo en el Centro de Convenciones Santa Cecilia.
Catalogada como digna, enfocada en la creación, con intervenciones precisase inteligentes y útiles propuestas, no solo sirvió para cerrar la etapa de Ihordan Torres Hernández como presidente de la filial, y elegir para el cargo a José Xavier Guerra Carmenates, sino que mostró además el deseo de los jóvenes creadores agramontinos de consolidar una organización mejor.
Tras cinco años al frente de la AHS en Camagüey, Ihordan dijo adiós como miembro al sobrepasar los 35 años de edad. Diferentes instituciones y organizaciones de masas de la provincia no quisieron desaprovechar la ocasión para entregarle obsequios y reconocimientos por su labor durante este tiempo, donde se destacó como líder en la defensa y promoción del arte.
Xavier, miembro de la sección de Promoción, se desempeñaba como vicepresidente, y ahora tendrá la responsabilidad de continuar y enriquecer el trabajo de sus predecesores. Para ayudarlo estará el ejecutivo integrado por los jefes de secciones y los vicepresidentes electos Jildo Borrel y Heidy Almarales.
"Agradezco a los asociados por la confianza depositada en mí, las presidencias que me anteceden han dejado una huella y el reto es muy grande. Exhorto a todos a seguir utilizando la Casa del Joven Creador como ese espacio para soñar y hacer el arte", comentó Xavier a Adelante Digital.
Impulsar el crecimiento de la membresía, el vínculo con instituciones y el intercambio con el público que consume el arte que presenta la organización, fueron algunos de los planteamientos abordados por los asociados e invitados.
Carmen Olazábal, de la sección de Promoción, resaltó también el crecimiento del Departamento de Comunicación durante el último mandato y propuso hacer de la revista Senda una publicación seriada y con mayor tirada de ejemplares.
La periodista Ailen Vargas, de la célula de Florida, destacó las potencialidades culturales de ese municipio y la necesidad de un espacio audivisual que visibilice las muchas actividades que se hacen allí.
El rapero Lecner Zúñiga, organizador de las peñas La Guarida del Rap y el Festival Trackean2, agradeció el apoyo de la AHS de Camagüey en promover un género como el hip hop. Además se refirió a la importancia de una mayor facilidad para que los artistas ingresen al catálogo del Centro Provincial de la Música.
Heidy Almarales, jefa de la sección de Artes Visuales, llamó a "actualizarnos y contextualizarnos para ser una organización más acorde a los jóvenes de estos tiempos".
Por su parte Lia Montalvan, jefa de la sección de Artes Visuales, destacó los vínculos con la Academia de las Artes Vicentina de la Torre, como cantera natural que nutre con nuevos talentos.
"No tengo dudas que la labor de ustedes contribuye a formar a los jóvenes, tenemos la certeza que con la AHS el presente está consolidado y el futuro edificado", expresó Federico Hernández Hernández, primer Secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia.
Durante el acto también se otorgó a nuevos miembros el carné que los acreedita como asociados, y se eligió a los delegados que representarán a Camagüey en el IV Congreso de la Asociación, previsto para el mes de octubre en La Habana.