CAMAGÜEY.- Con la Conferencia Magistral "La Internacionalización en la Universidad Especializada de las Américas, Panamá, una decisión, no una opción"; impartida por el Dr.C Luis Torres, inició este jueves el II Taller Internacionalización para el desarrollo de la Educación Superior 2023, como parte de la III Convención Internacional Científica Tecnológica de la UC.
En La Sala Nuevo Mundo se presentó la conferencia “Los desafíos de la Educación ciudadana en la contemporaneidad”, por el Dr.C Antonio Sáez Palmero, a la cual se sumaron ponencias sobre la educación ciudadana para la paz y la sostenibilidad, el civismo y la protección ambiental.
La bioprospección de la flora cubana, término referido al estudio de la naturaleza dedicado al hallazgo de organismos y sustancias con posibles usos para beneficio del ser humano, fue plato fuerte de otra de las sesiones científicas. Para ello, la Dra.C Iraida Splenger Salabarría disertó sobre los resultados del Grupo de Fitoquímica del Centro de Estudios de Productos Naturales en ese sentido.
La moderación de sistemas eléctricos, las fuentes renovables, la enseñanza de la energía eléctrica y la eficiencia energética de estos sistemas constituyeron temáticas de debate académico en el contexto del XI Simposio "Tecnologías Eléctricas y Mecánicas Avanzadas”.
Continúa la UC liderando diálogos de la ciencia y el desarrollo, los caminos hacia un futuro mejor.