CAMAGÜEY.- En el afán de reconocer a los mejores exponentes de la labor reporteril de Camagüey y concluir exitosamente la Jornada de la Prensa, el gremio periodístico de esta provincia celebró en esta ciudad la premiación del concurso Carlos Bastidas 2023.  

Jorge Enrique Jerez Belisario, miembro del equipo del semanario Adelante, resultó el más laureado del certamen con dos grandes galardones y un segundo lugar en las categorías de Prensa Plana y Periodismo Hipermedia, pues, a consideración del jurado, presentó una muestra concienzuda, de inminente actualidad y estilísticamente limpia y precisa.

El autor de las obras ganadoras "Cerdo, lo que fue y ya no es" y "Cuba, en la cresta de la ola", reportaje último donde comparte créditos con Félix Anazco Ramos, aseguró que este reconocimiento representa una enorme felicidad y el compromiso insoslayable de continuar retratando las luces y sombras de la sociedad cubana.

De manera similar opinó Legna María Caballero Pérez, quien mereció el premio especial al tratamiento del Código de las Familias por su entrevista El nombre de Helen.

Disfruté mucho la realización de este material relativo a la comunidad transexual en la Isla, y lo considero un tema necesario, al cual debemos darle mayor visibilidad e importancia en nuestros medios, aseguró la joven reportera.

Dentro de la especialidad de Periodismo Radial el primer puesto se lo llevó Miozotis Fabelo Pinares con su documental de corte histórico Leonor y Vilma, en el que hace un uso novedoso y magistral de los recursos radiofónicos.

Asimismo, el consagrado fotorreportero Rodolfo Blanco Cué añadió a su trayectoria el gran premio en la categoría de Prensa Gráfica por el conjunto de imágenes Celebra Ballet de Camagüey aniversario 55 de su creación, mientras que Ania Almaguer Navarro sobresalió en Televisión con su audiovisual El pequeño Gigante.

Durante el encuentro también se presentó el libro Julio Antonio Mella y Natasha Mella, Reencuentro al final del camino, de los investigadores Adis Cupull y Froilán González, a manera de homenaje al aniversario 120 del natalicio de este héroe y líder estudiantil.

Como acotación final, el jurado señaló que, si bien la participación fue menor a años anteriores, se impuso la calidad, la pertinencia y el tino de los trabajos presentados al Carlos Bastidas 2023.

Dicho concurso conmemora cada año la figura del homónimo periodista ecuatoriano, quien sacrificó su vida durante las gestas contra la tiranía batistiana.