CAMAGÜEY.-El colofón de la Jornada de la Unión de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción en Cuba (UNAICC), no pudo ser más emocionante: Mujeres arquitectas jubiladas o en activo sostuvieron un vibrante encuentro para hablar de sus vidas y obras en el citadino Palacio de convenciones Santa Cecilia.

El arquitecto Wilfredo Rodríguez, “Willy”, proyectista principal de las modificaciones peatonales de las céntricas calles Maceo, República e Ignacio Agramonte, entre otros diseños originales para esta bella ciudad, disertó sobre las acciones de las arquitectas camagüeyanas en el fecundo período 1963-84 hasta la fecha actual, donde las profesionales, mayoría en la organización social, participan a la par de los constructores en decisivos proyectos para el desarrollo socio-económico y medio ambiental de la provincia más extensa del país.

Antes en la sede de la Oficina del Historiador de la Ciudad, el miembro del Buró Provincial del Partido, Roberto Conde Silverio, presidió y entregó El premio provincial por la Vida y obra de Arquitectura 2023 a Osmar Vasayo Cañizares, quien por más de 37 años de bregar profesional ha obtenido sobresalientes resultados y méritos sociales aval para la citada condecoración, incluida la presidencia de la Filial UNAICC en Camagüey y su representación internacional por muchos años.

Conde resaltó el homenaje histórico a José Antonio Echeverría, estudiante de Arquitectura por la fecha escogida aquel día de 1957 para los asaltos al Palacio Presidencial y la emisora Radio Reloj, y el propósito de la UNAICC y la Universidad de Camagüey de fortalecer la organización social con una juventud egresada cada vez más profesional, capaz y revolucionaria, recalcó el dirigente político.

El reconocimiento se instituyó en el año 1935 en el otrora selecto Colegio de Arquitectos de La Habana, pero no fue hasta el 1999 que se premian a los profesionales de mejores resultados en Camagüey.

También asistieron a la ceremonia donde , además se entregaron diplomas de Alto Nivel Profesional a arquitectas sobresalientes en sus trayectorias docentes, Ángel Peláez, representante del Gobierno Provincial; José Rodríguez Barreras, director de la Oficina del Historiador de la Ciudad; Riselda Guzmán, decana de la Facultad de Construcciones de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte y Heriberto Medina, presidente de la Filial Provincial UNAICC.