CAMAGÜEY.- En la sede de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (Anec) sesionó la nueva edición del Taller provincial de periodismo económico, que promueve en la prensa un mayor entendimiento de una materia vital para interpretar los profundos y complejos fenómenos que atañan a la ciencia de los números.
El intercambio sirvió para enjuiciar, de manera crítica, la necesidad de una mayor participación de miembros del gremio en las conferencias, cursos de postgrado y otras formas de superación. A la vez valorar la posibilidad de que los medios de comunicación de la provincia encuentren espacios fijos de temas económicos, como ocurre con los sectores culturales, deportivos y de tecnologías.
Lo anterior debe estar avalado por un trabajo concienzudo de las delegaciones de base de la Upec, célula fundamental de la organización, con la cooperación imprescindible de las direcciones de los medios de comunicación.
La Doctora Inés Josefina Torres Mora, presidenta de la Anec aquí, quien presidio el encuentro junto a Yuldis Márquez Díaz, actual presidenta de Upec, dijo que las puertas de la organización que dirige en el territorio siempre están abiertas para ampliar los conocimientos de los periodistas.
El encuentro terminó con la entrega de los premios a los trabajos que representarán a la provincia de Camagüey en el certamen nacional: en radio, Miozotis Fabelo Pinares; en periodismo digital, Jorge Jerez Belisario, de Adelante; en televisión, Alex López Almaguer y en prensa escrita, Enrique Atiénzar Rivero, también de Adelante y premiado en ediciones anteriores.