CAMAGÜEY.- Para el análisis del período concluido y pasar revista a la proyección del 2023 en sus aristas sociales y económicas, sesionó la Asamblea de Balance de la Fiscalía Provincial en oportunidad de la conmemoración este año del 50 Aniversario de la Fundación de la Fiscalía General de República de Cuba.

Entre los temas abordados por deferentes titulares del sector en el territorio se sumaron procesos de protección a la familia, violaciones de leyes, diligencia de instrucción, expedientes en proceso, leyes penales aplicadas y de manera muy es especial la capacitación y preparación de fiscales, atención a estudiantes de Derecho, y la presencia de la Fiscalía en la nueva cultura de la legalidad cubana donde desempeña papel de primer orden en el ordenamiento, aplicación y protección de la Justicia.

Este balance anual reconoció a los destacados trabajadores del sector: Yulexys Alvarez Alvarez y Miguel García García, de la fiscalía de Vertientes y las Fuerzas Armadas, respectivamente. La Federación de Mujeres Cubanas entregó la Distinción 8 de Agosto a Gretel Valdés Rosales y Anaís Flora López Gómez. También Ibelelaixys Castillo Puerta, Fiscal Jefa de la Provincia, recibió la distinción Por la Senda de Agramonte, conferido por el Sindicato Provincial de los Trabajadores de la Administración Pública.

El Dr. Reinaldo Cruz Rivera, Vice Fiscal General de la República de Cuba, saludó el esfuerzo realizado por Camagüey en un año de muy difíciles aristas, destacando la necesidad de centrar atención hacia la superación y el proceso educativo de los fiscales, aplicando una estrategia acorde a los tiempos actuales, contando con el apoyo de la Universidad y despertando el interés de los estudiantes y aun la de los fiscales en ejercicio.

Se refirió Cruz Rivera a la necesidad aumentar el número de profesionales de la fiscalía en todos los sectores de la sociedad y que aun, a pesar de los esfuerzos, esos espacios no son del todo cubiertos, por lo que no podemos esperar a que pasen años sin solucionar la situación en un país donde la dinámica de nuestras leyes precisa atención , capacitación y sobre todo cultura jurídica.