CAMAGÜEY.- La Dirección de Educación en esta provincia Camagüey reconoció la labor de los trabajadores del sector durante el año que casi concluye, en el cual a pesar del complejo escenario económico y sanitario garantizaron la vitalidad de las actividades docentes.
Destacan entre los resultados de la provincia, el 92 por ciento alcanzado en los exámenes de ingreso a la Educación Superior, y una medalla de oro y cinco de plata en concursos internacionales de Biología, Química y Matemática, por el Centro de Entrenamiento perteneciente al Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Máximo Gómez Báez.
Mercedes Escuredo Olazábal, directora provincial de ese sector, significó de igual manera la atención brindada a las 200 escuelas rurales en el mejoramiento de la infraestructura de varios de esos planteles como complemento de una enseñanza de calidad, según indica la página web de la emisora Radio Cadena Agramonte.
Las limitaciones agravadas con el férreo bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno de Estados Unidos contra Cuba incidieron en la impresión de libros de textos, cuadernos de trabajos y libretas, además de la confección de los uniformes para los diferentes niveles educativos.
Ante esas dificultades, no se detuvieron los procesos docentes y hubo que reducir las normas en la base material de estudio, la aplicación de las adaptaciones curriculares de acuerdo a la cantidad de semanas lectivas y el empleo de métodos organizativos que permitieron desarrollar las clases en medio de la tensa situación provocada por la contingencia electroenergética, dijo Escuredo Olazábal.
Ponderó asimismo el quehacer de las educadoras de los círculos infantiles, instituciones que han permanecido abiertas para garantizar la formación integral de los niños de cero a seis años.
De cara al 2023 constituye objetivo primordial la captación de alumnos para carreras pedagógicas, pues Camagüey mantiene un déficit considerable de maestros, situación que alivian con varias alternativas, entre las cuales figuran los contratos por horas a estudiantes universitarios, jubilados reincorporados y maestros que actualmente laboran en otros sectores.
En el actual curso escolar se incorporaron a las aulas 359 graduados de especialidades pedagógicas de la Escuela Provincial Nicolás Guillén Batista y 96 de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz.
Camagüey comenzó a finales de noviembre último el período lectivo 2022-2023 en las 694 escuelas del territorio, con una matrícula de más de 113 mil educandos.