CAMAGÜEY.- El pueblo de Camagüey validó una vez más su compromiso con los ideales del Comandante del Ejército Rebelde, Camilo Cienfuegos Gorriarán, desde el Aeropuerto Ignacio Agramonte, sitio que vio partir hacia la eternidad, un 28 de octubre de 1959, a ese héroe conocido por su bravura y humildad, como el Señor de la Vanguardia.

Durante el homenaje fue colocada una ofrenda floral a nombre de esta región ante el busto que representa su estampa: la figura regia tocada por un sombrero alón. La imagen del protagonista de la campaña de Oriente a Occidente, al mando de la columna Antonio Maceo, la hazaña de Yaguajay, la victoria sobre la traición del entonces Comandante y jefe del Regimiento Agramonte, Hubert Matos, resultaron algunos pasajes recordados en ese espacio.

Como una manera de sellar el compromiso de las nuevas generaciones con el accionar del valiente rebelde, el Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia, Federico Hernández Hernández, y la Primera Secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), en Camagüey, Kelly Álvarez Fernández, otorgaron el carné de ingreso a las filas juveniles a 20 muchachos, mientras, Luis Deivis González Rodríguez fue reconocido con la Moneda 60 Aniversario de la UJC.

Las palabras finales estuvieron a cargo de Álvarez Fernández, quien refirió: “Después de 63 años, regresamos a este histórico lugar para rememorar la desaparición y el nacimiento de un héroe mítico. Su vida corta, pero prolija, alcanzó para inyectarse en las venas de cada cubano con vergüenza, convicción y justicia social. Honremos su ejemplo de una manera digna y agradecida: seamos su continuidad”.

Además de las máximas autoridades del PCC, el Gobierno y la UJC de la localidad, se sumaron al tributo una representación de las FAR, el Minint, la ACRC, estudiantes de diversas enseñanzas, incluidos los llamados Camilitos, inspirados en la obra del líder revolucionario. Todos peregrinaron hasta el espejo de agua dedicado a él, para depositar una flor como gesto de que en este pueblo, al igual que en toda Cuba, pervive su legado como dijera el 12 de noviembre de 1959, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.