CAMAGÜEY.- Con el objetivo de reforzar la inmunidad lograda contra la COVID-19, la provincia avanza en la vacunación de refuerzo a los adolescentes comprendidos entre 12 y 18 años con una dosis de Soberana Plus, en más de 200 vacunatorios ubicados en los propios centros escolares. De igual manera se extenderá paulatinamente al resto de las edades pediátricas.

Además, se preparan las condiciones para iniciar próximamente un estudio de intervención con la vacuna Abdala, que se hará solo aquí y en Cienfuegos, a los más de 7 000 niños entre uno y dos años de edad en el territorio, una población que todavía no se encuentra protegida y por tanto es más vulnerable.

Tal decisión que se tomó tras evaluarse los resultados que arrojaron los diferentes ensayos clínicos, entre ellos Imaelillo, con sede en Camagüey. La doctora Sonia María Cabrera Fernández, jefa de sección provincial de Atención Primaria de Salud, declaró que aún se puntualiza el universo y se verifican las condiciones de los sitios vacunales para que no se quede un niño sin recibir el inmunógeno.

Acerca de la situación de la pandemia en la provincia, según el doctor Reidel Perón Torres, jefe del departamento de Enfermedades Transmisibles del Centro Provincial de Higiene, “tras cinco semanas de incremento sostenido en las últimas cuatro se aprecia una disminución marcada, al punto que se espera que esta semana la de menor incidencia de los últimos tiempos. Solo un municipio, Najasa, se encuentra en la fase epidémica”.

El doctor señaló la baja letalidad, solo seis fallecidos por COVID-19 en lo que va de año, sin embargo, hay grupos vulnerables como los adultos mayores y las edades pediátricas, estos dos acumulan el 45 % de los positivos camagüeyanos este año.

Además, enfatizó en el cuidado de las embarazadas, puérperas y lactantes que muestran cifras elevadas en relación con el resto de la población, por lo que insistió en las medidas de contención: el distanciamiento físico, el lavado frecuente de las manos y el uso correcto del nasobuco.

Perón Torres también se refirió a la Hepatitis Viral Agudas, por la que la OMS emitió una alerta, con presencia en el continente europeo y Estados Unidos, de la que Cuba no está exenta y explicó que ya se aplican medidas de vigilancia epidemiológica porque aunque la Isla aun no reporta casos, pudiera llegar en cualquier momento y añadió que las medidas de contención son muy similares a las que se aplican contra el SARS-CoV-2.