CAMAGÜEY.- El aniversario 55 de la muerte del combatiente de la clandestinidad e integrante del Ejército Rebelde, Jesús Suárez Gayol, mientras cumplía una misión internacionalista en Bolivia, bajo las órdenes del Guerrillero Heroico, Ernesto Guevara de la Serna, fue recordado en la casa-museo que honra la memoria de ese líder cubano y de los mártires que lucharon en esta ciudad por la soberanía de la nación.
Contó la conmemoración con la presencia de compañeros de estudios y del enfrentamiento a la tiranía, del mártir, y estudiantes del nivel primario, secundario y preuniversitario que conocieron el quehacer del revolucionario de Gayol, desde el Instituto de Primera Enseñanza, donde enfrentó la represión y persecusión, en varias ocasiones, por la policía de Batista.
También, se adentraron en el accionar del héroe, como soldado en el Escambray, sitio en el que demostró su valor y se ganó la confianza de el Che. Destacaron su labor al frente de diversos organismos destinados al desarrollo del país y, luego, su partida hacia Bolivia, junto al Comandante, Ernesto Guevara, para pelear por la independencia de ese país. Allí, El Rubio, apodo del guerrillero, cayó en la planificación de una emboscada, al ejército boliviano, el 10 de abril de 1967.
“Yo fui amigo de Gayol en el Instituto, y nunca olvidaré su carácter fuerte e inquebrantable en las manifestaciones que organizábamos. No le temía a las contusiones graves, porque sentía a Cuba desde su corazón. Entregó su vida, sin temor, para asegurar el futuro de nuestras generaciones, de nuestra tierra”, expresó el luchador de la clandestinidad y allegado de Jesús, Orestes Cardoso Moreno.
Nathaly Escobar Duardo, alumna de 10mo grado de la escuela Álvaro Morell Álvarez, refirió que “seguir el ejemplo de Gayol es un deber de todos los jóvenes cubanos del presente. A través del estudio, de la disciplina y del cultivo del amor a nuestra Patria, es la mejor forma de rendirle homenaje”.
Durante el encuentro fueron reconocidos los combatientes de la Revolución Cubana, Antonio Fontes Carvajo, Alfredo Aguilar Fexas, Felipe Avilés Cosío, Rogelio Fax Jiménez y Eduardo Rivero Pozo, por los servicios brindados en la independencia de Cuba, en los años de la República Neocolonial y la divulgación de los hechos gloriosos de nuestra historia. Los acordes del trovador, Andy Daniel Marrero Domínguez, pusieron matices al tributo, con temas de su autoría, dedicados a José Martí Pérez, Fidel Castro Ruz y al Rubio.