CAMAGÜEY.- En conmemoración al aniversario 60 de su creación, la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en esta provincia ha organizado un amplio plan de actividades.
El mes de marzo inició con el festival provincial del sector no estatal y los nuevos actores económicos, con sede en el Recinto Ferial. Como invitados principales estuvieron jóvenes que hoy han encauzado su trabajo a través de estas formas, en especial las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme) para desarrollar la economía de la provincia.
La Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay y la de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz acogerán varios de los eventos durante la jornada. En conmemoración a la toma de Radio Reloj el 13 de marzo de 1957, ambos centros participarán en una caminata desde el parque José Martí hasta la emisora Radio Cadena Agramonte, donde de manera simbólica rememorarán los sucesos de aquel día. Trasmitirán un mensaje en vivo como evidencia del compromiso de los universitarios con la Patria y la Revolución.
El 18 de marzo el Buró Nacional de la UJC entregará la placa 60 Aniversario al distinguido proyecto sociocultural Golpe a Golpe. Otros cinco centros agramontinos figuran entre los 60 seleccionados en todo el país que la recibirán: las universidades de Camagüey y de Ciencias Médicas, la fábrica de Sorbitol de Florida, la de queso de Sibanicú y la empresa Episur en Santa Cruz del Sur.
Otras de las actividades previstas será un maratón juvenil hasta el Casino Campestre, sede también de un evento deportivo donde intervendrán ambas universidades y la FEEM. El proyecto Vamos con todo pa’l barrio en unión con el Movimiento Juvenil Martiano, los instructores de arte y la AHS incluirá diversas acciones en la comunidad de Punta de Ganado, en Santa Lucía.
Abril comenzará con una acampada gigante en el Parque Botánico, con una participación de alrededor de 500 jóvenes de toda la provincia, donde se desarrollará un diálogo de generaciones con antiguos dirigentes de la UJC, actividades políticas, recreativas y un festival de pesca. Además, sembrarán plantas para enriquecer la flora del Bosque Martiano inaugurado el pasado año. En horas de la noche presenciarán un espectáculo cultural, que terminará a las 12 con una fogata gigante y una cantata.
El domingo 3 de abril, fuerzas juveniles se movilizarán hacia labores productivas, sobre todo vinculadas a la obtención de alimentos, y el 4 jóvenes, dirigentes e instituciones recibirán reconocimientos en la gala político-cultural en el Teatro Principal.