CAMAGÜEY.- Desde el Centro de Estudio y Superación Posgraduada, la filial camagüeyana de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC) promueve varios cursos de posgrado y capacitación para el próximo mes de marzo, con énfasis en temáticas relacionadas con la contabilidad y la administración de proyectos.
En diferentes modalidades -entre las cuales destacan los entrenamientos en puestos de trabajo, los talleres y las conferencias- se dividen las preparaciones dirigidas a trabajadores de empresas de la provincia y otros interesados que no necesariamente deben estar asociados a la organización.
Así lo precisó Yadira Mena De la Rosa, vicepresidenta de superación de la ANEC en Camagüey, quien también comentó de otras acciones formativas que tradicionalmente han desarrollado con trabajadores del sector no estatal en la sede que radica en la misma filial camagüeyana de la ANEC en esta ciudad.
La reconocida profesional Ángela Hernández Colino -quien mereció en 2021 el Premio por la Obra de la Vida Carlos Rafael Rodríguez, en la especialidad de Contabilidad- conducirá durante cinco días los cursos Análisis e interpretación de los estados financieros y Contabilidad básica que se impartirán en Camagüey.
Otros prestigiosos docentes, en su mayoría de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte y Loynaz, compartirán sus saberes acerca de la contratación económica, el diseño, la evaluación y administración de proyectos, así como de los sistemas contables.
Con una capacidad de 25 plazas por cada curso, para las inscripciones se exige ser graduado de técnico medio o de la Educación Superior, además de presentar una fotocopia del título cotejada y el original para su verificación, una carta de solicitud personal de matrícula y la autorización de la sección de base de la ANEC, en caso de que el aspirante sea asociado.
Entre los organismos que generalmente inscriben a sus trabajadores en estas valiosas opciones de superación resaltan las empresas de Recuperación de Materias Primas, la Militar Industrial Ignacio Agramonte y la de Ingeniería y Servicios Técnicos Azucareros.
Lendys Pindado Delgado, secretaria docente de la filial del Centro de Estudio y Superación Posgraduada, con sede en la ANEC de Camagüey, en esta ciudad, mencionó además a la delegación del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente y al Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología entre los que más optan por los cursos.
Fundado en el año 2000, el mencionado Centro de superación cubano agrupa a especialistas con amplia experiencia en el campo de las ciencias económicas y contables, presta servicios a personas jurídicas y mantiene relaciones de colaboración con la red de centros de Educación Superior del país.