CAMAGÜEY.- Esta provincia, sede permanente del evento nacional de mujeres economistas, celebra hoy la décimo cuarta edición en el Centro de Convenciones Santa Cecilia, con la asistencia de delegadas de todos los territorios del país, excepto La Habana, Artemisa y Mayabeque.

El vicepresidente del comité científico, Antonio Sanchez Batista, dijo a Adelante Digital que suman 59 las ponencias a debatir en el encuentro con temas de tanta actualidad como desarrollo local, contabilidad y costos, control interno, empoderamiento y gestión empresarial, medio ambiente y capital intelectual.

Planeación y perspectiva del desarrollo agropecuario de Guáimaro, fue el primer trabajo presentado en el que se difundieron las técnicas investigativas aplicadas y la posibilidad real de incorporar a este territorio, el más oriental de Camagüey, al planeamiento prospectivo estratégico.

Figuraron exposiciones acerca de la eficacia y eficiencia en el sector de la salud, la planificación de la agricultura urbana con enfoque de sostenibilidad y soberanía alimentaria, con sus correspondientes propuestas de indicadores ambientales, culturales y de otros tipos.

En la sesión vespertina anunciarán las ponencias ganadoras del encuentro, de suma importancia para Cuba en medio de los esfuerzos del país por alinear la solución de problemas económicos, en medio del reforzado bloqueo comercial, económico y financiero de Estados Unidos contra la isla.