CAMAGÜEY.-La inmunización con la vacuna Soberana de las edades pediátricas comprendidas desde 11 a 18 años y de 2 a 10, que estaba prevista para empezar este 8 de septiembre, fue aplazada para comenzar el día 14 con los más grandes y el día 17 con los de 2 a 10 años, por dificultades con la distribución nacional de las dosis que debe realizarse bajo estrictas medidas de refrigeración con vehículos preparados para tales propósitos.
El grupo de grados terminales que ya inició su vacunación con Abdala mantiene su ciclo y con ese no hay ninguna alteración, pues las dosis ya se encontraban en la provincia, pero Soberana nunca se ha suministrado en la provincia y no hay existencias en Camagüey.
Según explicó a Adelante.cu la doctora Sonia María González Vega, jefa de la Atención Primaria en la provincia, el grupo de 11 a 18 años se vacunará en unos 170 sitios, ubicados en centros educacionales y se hará en campaña, o sea la mayor cantidad de niños en la menor cantidad de tiempo posible, hasta horas de la tarde-noche y de ser necesario también sábados y domingos, con un vacunador por cada 80 infantes.
En las próximas horas concluirá la certificación de los sitios previstos.
El tercer grupo, que comprende las edades más pequeñas, lo hará en los vacunatorios de los policlínicos, que son los que asumen el programa nacional de inmunización y cuentan con todas las condiciones para desarrollar el proceso de manera segura. No se entrecruzarán niños de diferentes grupos etarios en los mismos sitios. Incluso en aquellas escuelas grandes se harán flujos diferentes de entrada y salida para que no coincidan.
La doctora aclaró que la citación a las familias es responsabilidad de Educación, y agregó que se pretende realizar el proceso en dos días por grupos, aunque siempre habrá niños aplazados, como ya sucedió con los 321 del primer grupo de grados terminales que no pudieron ser vacunados por diferentes causas pero están identificados y citados para su recuperación.
Comenzará así el camino hacia el ansiado regreso a las aulas; pero se impone ahora más que nunca el cuidado de los infantes para que puedan concluir el ciclo de inmunización.