CAMAGÜEY.- Una inestabilidad en la garantía del reaprovisionamiento oportuno del cloro, a los puntos de venta de la red minorista del sector del comercio, constituye causa de preocupación en la población.
La información del Grupo Empresarial de Comercio señala, que de los 325 puntos habilitados para la venta en la provincia, el martes el producto faltaba en 46 unidades, concentrándose el déficit en unidades de Sibanicù, Camagüey, Vertientes, Jimaguayú y Santa Cruz del Sur.
Al momento de redactar esta nota en el municipio cabecera solo había en existencia 47 117 litros de lejía al 1%.
En este momento, como en ningún otro, en que la provincia atraviesa por el pico pandémico de la COVID-19 y el número de fallecidos aumenta, la respuesta no debe hacerse esperar y en razón de ello, se impone elevar el control a punta de lápiz, con una supervisión al dedillo para evitar desabastecimientos.
Según la fuente, las prioridades de distribución establecidas para la Empresa Provincial de Abastecimiento al Comercio (EPAC) están dirigidas a Najasa, Esmeralda, Sierra de Cubitas y Carlos Manuel de Céspedes.
Adicionalmente, la Empresa Universal dispone de 2 927 litros de cloro al 5% en diferentes formatos, en trámite de comercialización.
La Unidad Empresarial de Base de Gases Industriales, soporte importante en la comercialización de cloro en Camagüey, afronta limitaciones de piezas y accesorios de medios de transporte para buscar cloro sosa en la planta de Sagua La Grande, en Villla Clara.
No obstante, se cuenta con el apoyo de otras fuentes de suministro de cloro, como la recapadora de neumáticos Horacio Cobiellas, de la ciudad de Camagüey, y la industria de fertilizantes de Nuevitas.
Niurangel Mapolón More, directora de producción de la Empresa Labiofam en Camagüey, anuncio que esperan asegurar para principios de la próxima semana loción desinfectantes, elaborada a base de alcohol al 72% y propolina como eficaz bactericida. Esto depende del aseguramiento de frascos para su comercialización en los puntos de venta de la entidad de las calles Republica, Cisneros y Estrella Roja en la barriada de La Caridad.
El cloro que adquieren en la planta de Sagua al 1% y al 5% para su comercialización es rebajado al 4%.
Ante inquietudes de la población, en relación con la venta de cloro en farmacias, Dixson Rojas, director de la Empresa Provincial de Farmacias y Ópticas, aclaro que en esas unidades solo venden el hipoclorito al 1%, que no es efectivo para el lavado de las manos ni para el empleo de pasos podálicos, sino para la potabilización del agua.