CAMAGÜEY.- La Instrucción 1 del 2021 de la Dirección Nacional de Medicamentos y Tecnologías Médicas del Ministerio de Salud Pública modificó la vigencia de los certificados de medicamentos controlados indicados para enfermedades crónicas.
Dada la situación epidemiológica actual, declaró la Dra. Grisel Viña Pérez, farmacoepidemióloga de la dirección provincial de Salud en Camagüey, no habrá que renovar los certificados médicos de medicamentos controlados, de especialidades y ayudas técnicas en la Red de farmacias correspondientes, con excepción de dos grupos: las drogas, estupefacientes y de efectos similares a las drogas, así como los medicamentos utilizados en tratamientos por cortos períodos.
En el primer grupo --del que hay inscripciones de 5 337 certificados por Carbamazepina; 213 de Trihexifenidilo; 58 de Metilfenidato y 52 entre Morfina y Petidina-- prescribirán las nuevas indicaciones y las renovaciones se realizarán de forma escalonada, en el mes en que se debía haber realizado en el año anterior. Se mantendrán todos los controles que corresponden a la prescripción, dispensación, uso y control.
Los medicamentos que se emplean en tratamientos por cortos períodos se prescribirán por lo que dure el tratamiento, 3, 6 o 9 meses, nunca más de un año y se mantendrán todos los controles que corresponden a la prescripción, dispensación, uso y control. En este caso están Omeprazol, 9 925; Colchicina, 2 498, y el Materlac, 343.
Viña Pérez agregó que otra de las medidas es la autorización para Ia venta excepcional de medicamentos controlados a pacientes que por fuerza mayor residen temporalmente fuera del área a la que corresponde su farmacia. Para obtener el certificado a presentar al efecto en la unidad correspondiente deben dirigirse al consultorio médico más cercano.
Además, solo se emitirán certificados de nuevas inscripciones, cambios de tratamiento o dosis o agrego de medicamentos al tratamiento médico del paciente.
En Camagüey están vigentes un total de 615 591 certificados por medicamentos controlados en las diferentes patologías reconocidas como enfermedades crónicas.