CAMAGÜEY.- El complejo gastronómico El Parque, situado frente al hospital provincial clínico quirúrgico Manuel Ascunce Domenech y el Policentro El Tinajón, en la Circunvalación Norte, incorporaron a sus respectivas trayectorias un nuevo mérito, la Bandera de Proeza Laboral, otorgada por la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) a propuesta del sindicato nacional de trabajadores del comercio, la gastronomía y los servicios.

En la fundamentación al primer colectivo se reconoce que el enfrentamiento a la COVID-19 le permitió romper todas las barreras de la cotidianidad y vencer obstáculos, y sin dejar de prestar servicios en el lugar donde se enclava la instalación, llegar a sitios intrincados, a zonas roja, de cuarentena, a centros de aislamiento y como mensajeros llevar alimentos a domicilio a personas vulnerables.

El profesionalismo y la disciplina se hizo sentir en los consejos populares Bella Vista-Buenos Aires, en Las Clavellinas y en el Instituto Superior de Cultura Física Manuel Piti Farjardo.

No por gusto esas y otras cualidades permitieron que El Parque se convierta en el primer centro acreditado del sector para establecer un nuevo proyecto, promovido por el Ministerio de Comercio Interior y el sindicato del ramo que asegure laborar por la excelencia en la calidad de los servicios, con resultados económicos que redunden en los ingresos personales.

Los otras unidades seleccionadas con ese propósito son: La Volanta, Perla de Cuba y Rancho Luna.

Como refirió Lourdes Soria Vagué, miembro del secretariado nacional del sindicato, este proceso hasta llegar a la acreditación, conlleva una etapa de capacitación y de impregnar de conocimientos sobre los objetivos del programa, desde el más simple trabajador hasta el de más alta responsabilidad.

Al pulsar la opinión de clientes, Nobelvis Reyes, trabajadora de servicios de la Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay y Omar Luis, trabajador por cuenta propia y residente no muy lejos del lugar indistintamente emitieron sus opiniones.

Ella expresó: “No me puedo quejar, el servicio es bueno y los productos ofertados son baratos, un ejemplo a seguir”. Él, por su parte sostuvo: “Ojalá se mantenga la calidad y la higiene”.

El Policentro El Tinajón durante el período más tenso de la COVID asumió la atención a más de 800 viajeros, provenientes de diferentes países poniendo en riesgo sus vidas y la de los familiares, de personas vulnerables y de 70 asistenciados del Sistema de Atención a la Familia (SAF).

En la ceremonia de abanderamiento, que contó con la presencia de dirigentes del Partido en la provincia y del movimiento obrero, cuatro trabajadores –tres hombres y una mujer-- recibieron la distinción Fernando Chenard por 25 y 20 años en el sector.