CAMAGÜEY.- La primera decena de noviembre fue una etapa favorable en el consumo de energía eléctrica en la provincia, que redujo en 2 263 Megawatts los 28 710 asignados, tanto para el sector estatal como residencial, tendencia observada en los horarios pico de las sesiones matutina y vespertina.

El ingeniero Rolando Camalleres, director de servicios comerciales de la Empresa Eléctrica, manifestó que el territorio logró enmarcarse en las cifras programadas para todo el mes de octubre.

Sobre la buena nueva dijo que la presencia de lluvias durante casi tres semanas favoreció que las temperaturas no resultaran tan altas y mermaron la demanda de energía en el área residencial, la cual representa el 67 % de la estructura de consumo de la localidad.

Continúa como una mancha negativa, con una cierta mejoría, que aún la totalidad de los 10 160 clientes estatales no reporten a la Empresa Eléctrica el registro diario de gasto, vital para tener una imagen más real de los consumos y las entidades que se exceden y no cumplen con los indicaciones nacionales para la emergencia energética.

Centros de producción de alimentos han buscado estrategias para asegurar la elaboración de bienes de consumo y de servicio en horarios contrarios a los habituales, aunque ello conlleve un esfuerzo mayor.

La paralización del consumo en los horarios de 11:00 a.m. a 1:00 p.m., no debe incidir en afectar el servicio a consumidores, salvo en aquellos lugares donde es imposible hacerlo sin electricidad.