CAMAGÜEY.- El II Fórum de Ciencia y Técnica del Complejo Parque Zoológico de Camagüey, sesionó este jueves en áreas de la propia instalación. En el mismo se presentaron numerosas ponencias y trabajos de investigación relacionados con la vida interna del zoo y otras resultado de los vínculos de especialistas con la naturaleza y su entorno.

Un tema de dramática actualidad abordó la conferencia presentada por el Dr.C. Isidro Méndez, profesor de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte, sobre la extinción de especies de la flora y la fauna, mutaciones biológicas y medio ambiente vulnerable. Señaló el especialista las condiciones en las que actualmente vive el mundo e hizo un recuento de extinciones en la historia geológica de la Tierra. Una tarea hacia donde deben proyectare los parques zoológicos es hacia la atención de nuestras especies endémicas y trabajar en coordinación con los espacios verdes de las áreas protegidas de nuestro país, aseguró.

Entre los numerosos trabajos expuestos en la agenda de la segunda versión del fórum, aparece el programa educativo para desarrollar la educación ambiental en los estudiantes de sexto grado de la escuela primaria Frank País; especies maderables reflejadas en el Diario de Campaña de José Martí que pueden sembrarse en las áreas del Zoológico y apuntes sobre un libro en redacción sobre historia, geografía y sociedad del Casino Campestre y el parque zoológico.

El Ms.C. Edy Enrique Jorge Garay director del zoológico camagüeyano, resaltó los temas presentados en el Fórum que no solo fueron muestras del trabajo que realiza el centro, sino que ellos dejan tareas a ejecutar para perfeccionar el centro y el cuidado de nuestra fauna endémica.