CAMAGÜEY.- Del 28 al 30 de septiembre ocurrió en el Bosque Tecnológico, la sede escogida en la provincia, el primer Taller Virtual de Robótica de los Joven Club de Computación y Electrónica.

Con la energía que supuso la celebración de sus 33 años (8 de septiembre de 1987), los Joven Club se saben protagonistas en el proceso de informatización de la sociedad, una prioridad en la gestión de gobierno en nuestro país. En ese sentido, se impone la necesidad de impulsar el conocimiento sobre la robótica como tecnología indispensable en los procesos industriales a través de la realidad virtual y la inteligencia artificial.

De acuerdo con el sitio web del Ministerio de Comunicaciones (Mincom), participaron de todas las provincias alrededor de 500 personas mayores de 12 años. En Camagüey asistieron alrededor de medio centenar de usuarios, según comentó a Adelante Digital Jessica Águila Rodríguez, comunicadora institucional de los Joven Club en la provincia. Sin embargo, esa cifra no incluye los que pudieron inscribirse desde sus conexiones personales a través de la dirección electrónica https://cursad.jovenclub.cu.

Una de las asistentes en la provincia fue la joven Liris Bell Viamontes Martínez, para quien el taller “resultó bastante informativo, aprendí lo básico de la robótica, Lego y lo que es Arduino. Los profesores evacuaron todas nuestras dudas y respondieron a nuestras inquietudes”, según destaca la página web de Joven Club aquí.

Los talleres La Robótica Educativa: una aproximación necesaria; Nociones básicas de Lego y Nociones Básicas de Arduino, fueron impartidos por profesores del Grupo de la Electrónica del Palacio Central de Computación a través de la plataforma Cursad. Según destaca la página del Mincom, desarrollar un evento virtual en una plataforma digital como Cursad tiene dos premisas: el empleo de una tecnología inclusiva y accesible, y el uso de plataformas cubanas para la capacitación y el aprendizaje.

“Resultó un taller muy provechoso pues los participantes se mostraron muy motivados y agradecidos por los conocimientos y habilidades adquiridas; la iniciativa también tiene el propósito de fomentar el desarrollo de proyectos a corto plazo”, comentó Águila Rodríguez.

En el actual mes de octubre se prevé un segundo taller online con dos programas de curso: Arduino y Lego Mindstorms EV3, agregó Águila Rodríguez.