CAMAGÜEY.- En la fecha del aniversario 60 de los Comités de Defensa de la Revolución es una dicha recibir noticias como que en el barrio griego de Nueva Smirny se realiza un homenaje a la organización cubana.
Se trata de la exposición fotográfica Con Cuba en el corazón, conformada por noventa imágenes de varias provincias del país, incluida Camagüey, y acompañadas de textos de relevantes figuras de nuestras letras, como Nicolás Guillén.
La muestra está dedicada, además, a las brigadas de médicos y paramédicos que hacen tanto para combatir la COVID-19 dentro y fuera de Cuba, explicó a Adelante Digital José Oriol Marrero Martínez, consejero de la embajada de la Mayor de Las Antillas en ese país.
Camagüeyano de nacimiento —cumplió 57 años el 23 de marzo—, el diplomático recuerda que, desde muy niño, percibió la participación de sus padres y de los vecinos del santacruceño pueblito Jagua 2, en importantes tareas de los CDR y también de la Federación de Mujeres Cubanas.
“Admiro y valoro como un ejemplo a las nuevas generaciones y al mundo, la entrega con que tantas personas se unieron, convocados por la organización, para donar sangre, defender la obra de la Revolución, asistir a movilizaciones productivas, de higienización de la comunidad, acciones educacionales y los inolvidable ajiacos”.
Marrero relaciona el sentido de unidad de los CDR, de convivir los destinos, de compartir lo que se tiene, “la indiscutible superioridad de lo colectivo frente a lo individual”.
“De modo que al dedicar desde un barrio de Atenas la exposición Con Cuba en el corazón honra a sus fundadores, como mis padres, Titín y Luz Berta, en La Jagua, Eloy en el reparto Sánchez Soto., Doris y Roberto, en el reparto Buena Vista. De eso se habló en el centro laboral de Nueva Smmirny”, sostiene el Cónsul de Cuba en Grecia.
Septiembre es un mes de mucho simbolismo para Oriol. En dos ocasiones, en 2018 y en el 2019, ascendió al Monte del Olimpo, hasta el Pico Myfikos —panteón de los Dioses del Olimpo Griego según la mitología— la elevación montañosa más alta de Grecia y la segunda en Los Valcanes, donde colocó la enseña nacional de Cuba, la Bandera de la Estrella Solitaria.
Ese ascenso forma parte de uno de los ejes de un proyecto consular con varias acciones, una de ellas, un concurso infantil y juvenil para descendientes de familias cubano griegas, con tres ediciones hasta la fecha, incluso, durante la pandemia se optó por la modalidad online.
“Este año participaron niños de seis países, incluyendo Cuba, particularmente de Camagüey. Además, estuvieron representados infantes que viven en Israel, Holanda, Italia, Grecia y Bélgica. En total se han presentado 100 trabajos en dibujo, plastilina, canto, fotografía y juegos infantiles”.
El proyecto comprende también a José Martí y sus interrelaciones con Grecia, investigación liderada por el cónsul tras minuciosa consulta a las obras completas del Héroe Nacional. Sobre el tema elaboró un libro, ahora en fase de traducción al griego.