SIERRA DE CUBITAS, CAMAGÜEY- Con la instalación en el último trimestre del año de siete máquinas de riego eléctricas de pivote central en áreas de la Empresa Agropecuaria y Citrícola Sola (EACS), este norteño municipio duplicará las hectáreas beneficiadas con regadíos, al sumar un total de 805. Ello convierte a este territorio en el de mayores capacidades de irrigación en Camagüey.

Para acondicionar las áreas donde posteriormente estarán enclavadas las máquinas, cinco brigadas de trabajadores acometen labores de desbroce de marabú, apile, reapile, quema y el pase de gradas de diferentes tonelajes. Los siete emplazamientos ya cuentan con los pozos y casetas y solo uno se encuentra en la limpia de la planta invasora, mientras que el resto recibe el laboreo de las gradas.

Según informó Raúl Alejandro Bárcenas González, director general de la EACS, estos equipos son indispensables para aumentar las producciones de cultivos varios, atendiendo a las características de los suelos de esa demarcación. El otro desafío es garantizar la fuerza de trabajo necesaria para mantener el polo productivo y cumplir así con el reto de lograr el autoabastecimiento del municipio, del polo turístico de la cayería norte, además de generar exportaciones y aportar a la alimentación de la capital provincial.

“Las nuevas máquinas deben estar en la provincia ya en el mes de octubre, y pudiéramos llegar o acercarnos a los récords productivos que tuvo hace años esta empresa. Se priorizarán inicialmente los cultivos de ciclo corto para entregar comida al pueblo lo más rápido posible, además del plátano y el frijol. La inversión está prevista para incorporar un total de 30 sistemas de pivote central, estas son las siete primeras”, apuntó Bárcenas González.  

Las máquinas se instalarán en la unidad básica de producción cooperativa (UBPC) 35 Aniversario, en la UBPC Carlos Marx y en la unidad empresarial de base de Cultivos Varios de este territorio.