.CAMAGÜEY.- Como una manera de rendir tributo al Director de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, el Dr. Eusebio Leal Spengler, en el aniversario 78 de su nacimiento fue nombrado el Salón Plenario del Centro de Convenciones Santa Cecilia, de esta ciudad, como ese destacado intelectual fallecido el pasado 31 de julio.
“Él representa lo especial que puede ser un cubano. Su ejemplo lo convierte en un soldado valiente que peleó por el resguardo del patrimonio histórico de Cuba aún en las circunstancias más difíciles. Es una inspiración para realizar nuestro trabajo, con calidad, y su legado permanecerá vivo en las generaciones de todos los tiempos”, dijo en ese espacio el director de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey, José Rodríguez Barrera.
Durante el encuentro fueron rodados diversos fragmentos de un documental, donde Leal Spengler, profesa su amor por aquellas buenas obras que se realizan en favor de la preservación de las huellas materiales e inmateriales y celebra los esfuerzos de esta región por preservar esos valores. “Bien sé del intenso patriotismo del pueblo camagüeyano. Este es un territorio que fue llamado a ser como un fiel de la balanza en el centro de nuestro país” dijo el célebre pensador.
También resultaron ponderadas las características morales que lo señalaron como un hombre de firmes principios, notable sencillez y siempre dispuesto a entregar su tiempo a laborar por el futuro de la cultura y los valores identitarios de esta nación.
El Salón Plenario Dr. Eusebio Leal Spengler servirá como un homenaje perenne al quehacer de ese investigador, político y ensayista quien fuera presidente de Honor del Comité Cubano del ICOM y Presidente de Honor del Comité Cubano del ICOMOS y de la Sociedad Civil Patrimonio, Comunidad y Medio Ambiente. Además, ostentó responsabilidades como la de Decano de la Facultad del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana y la de presidente de la Red de Oficinas del Historiador y Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba.