SANTA CRUZ DEL SUR, CAMAGÜEY.- A partir de las 12 de la noche de este domingo comenzaron a aumentar la fuerza de los vientos y las lluvias. Los picos se sintieron alrededor de las 3:00 a.m., momento en el que la pequeña estación meteorológica local reportó rachas de más de 100 kilómetros por hora.
Según miembros de la Cruz Roja que permanecieron en el asentamiento poblacional de la playa, comentaron a Adelante que el mar penetró unos 20 metros, inundando las viviendas más cercanas al litoral.
En el momento de nuestra visita se mantenía el oleaje peligroso y los especialistas prevén que el mar penetre nuevamente cuando la tormenta se aleje. En esta zona se evacuaron más de 400 personas en centros educacionales de la cabecera municipal y en casa de familiares y amigos.
Durante la mañana del lunes las autoridades locales, acompañadas por el presidente del Consejo de Defensa Provincial, Ariel Santana Santiesteban, recorren el municipio para cuantificar los daños. Nuestro equipo percibió pocas afectaciones en el cableado eléctrico, algunas cubiertas de viviendas y ranchones y soleadores de la playa. Algunos pobladores que encontramos en el trayecto se mostraban aliviados al amanecer, pues los perjuicios materiales son ínfimos en comparación con otros eventos meteorológicos.
Santa Cruz del Sur es uno de los municipios que más ha lamentado el embate de huracanes y otros organismos atmosféricos en Camagüey, entre ellos las 3 000 víctimas que dejó el ciclón de 1932.