CAMAGÜEY.- La ministra de Educación Ena Elsa Velázquez Cobiella evaluó este viernes los preparativos para el reinicio del curso escolar 2019-2020 en la provincia. En un recorrido por instituciones educativas del municipio de Minas comprobó las medidas organizativas e higiénicas sanitarias con vistas al primero de septiembre.

La visita inició en el Instituto Preuniversitario urbano Salvador Cisneros Betancourt. Allí se preocupó por el protocolo dispuesto para garantizar el distanciamiento físico de los estudiantes y las condiciones para el lavado de las manos en las entradas y baños del centro.

La titular explicó de forma general las adecuaciones en los contenidos y planes de estudio de cada nivel educativo. “Aunque todo se ha diseñado a nivel de país cada escuela puede y debe adecuar el periodo lectivo teniendo en cuenta sus características”.

En intercambio con profesores y trabajadores de la Secundaria Básica Mártires de Minas y el seminternado Juan Vitalio Acuña conoció sobre las alternativas para incrementar el número de aulas y evitar el hacinamiento, uno de los temas a los que prestó mayor interés.

“Este curso más que en cualquier otro tenemos la responsabilidad de asegurar el cuidado de nuestros niños, adolescentes y jóvenes en las escuelas. Debemos ser rigurosos en el cumplimiento de lo indicado por la dirección del país para evitar contagios por la COVID-19 e insistir en la relación con las familias, pues de ellas depende en buena parte mantener lo logrado en Camagüey”

El recorrido comprendió además el Hogar de Niños sin amparo familiar La Zambrana en la capital provincial y, a cargo de otros especialistas del Ministerio, los territorios de Jimaguayú, Florida y Camagüey.