CAMAGÜEY.- La reciente apertura de la UEB Viajero Camagüey hacia casi todos los destinos del país y las nuevas modalidades para la obtención de forma digitalizada del pasaje, impactan positivamente en la población de este territorio, que cursa por la segunda fase de recuperación de la COVID-19.

Según explicó el director de dicha empresa, Reinier Gómez Muñoz, se llegará a casi todos los destinos excepto a las provincias de Matanzas, La Habana y Pinar del Río. “Para que la aglomeración de personas no ocurriera toda en una misma fecha y con un horario estrecho, las agencias de Ferro-Ómnibus y de Cubana de Aviación laboran entre 12 y ocho horas, respectivamente. Hemos expendido un promedio de 600 boletines diarios desde el día 3.

Como sucedía anteriormente, en el caso de los niños entre 5 y 11 años pagan medio pasaje, mientras que los menores de 4 tienen la posibilidad de viajar en las piernas del adulto, gratis”.

Las rutas que parten de Camagüey efectuarán viajes en días alternos a Cienfuegos, Sancti Spíritus, Santa Clara, Bayamo, Manzanillo, Guantánamo y Baracoa. Se mantienen diarios los viajes a Ciego de Ávila, Las Tunas y Santiago de Cuba. El ciclo de ventas se realizará con 30 días de anticipación. “A ese tipo de reservaciones se suman las que se efectúan online. Para esto hay que tener Internet en el dispositivo y el Transfermóvil, con una tarjeta asociada para hacer esa compra a través de la apk Viajando, descargable en el sitio www.sitrans.cu. En los primeros cuatro días de servicio se contaron unas 3 000 operaciones por esta vía”.