CAMAGÜEY.- A más de 250 centros y comunidades de difícil acceso en la provincia han llegado los productos de primera necesidad distribuidos por las Tiendas Caribe. Desde el inicio de la pandemia la cadena comercial reajusta estrategias de distribución para viabilizar las compras y evitar las aglomeraciones.

En esta ocasión fueron beneficiados los vecinos de la circunscripción 16 perteneciente al Consejo Popular Contramaestre de Jimaguayú. El grupo de trabajo que se trasladó hasta allí ofreció desde temprano un servicio ordenado y ágil posibilitando que el módulo de alimentos y aseo personal llegara a cerca de 565 habitantes.

Josefina Caballero Díaz agradece “de corazón” el gesto. “Soy mayor de edad y no puedo salir mucho de la casa. Antes íbamos a Camagüey o a Jimaguayú a comprar pero es verdad que ahora no tenemos el transporte para hacerlo. Por eso valoramos tanto que vengan en su camioncito a traernos las cosas hasta el pueblo”.

Elio Nápoles Yordi, campesino de la cooperativa Niceto Pérez García, también quiso reconocer la iniciativa. “Sabemos el sacrificio que se hace en el país para repartir entre todos lo poquito que tenemos. No podemos negar que el Coronavirus afecta más que la salud y en ningún lugar del mundo como en Cuba se tienen en cuenta a los que vivimos en lugares apartados”.

No obstante, a cada una de esas palabras las respalda el sacrificio de muchos. Carlos Gallo Loredo, director de Tiendas Caribe en el territorio, por ejemplo, duerme menos en estos meses. Confirmar los pedidos, distribuir los grupos para la venta, garantizar calidad en cada entrega y hasta organizar las colas en las comunidades aisladas, forman parte hoy de su rutina.

“Es cierto que las horas del día nos duran menos pero no nos quejamos. A cada sector le ha tocado jugar un papel específico en la actual situación y somos conscientes de lo indispensable de nuestros productos para los camagüeyanos. Aún estamos inconformes pues nos faltan algunos poblados distantes, sin embargo no son pocos los favorecidos”.

Gallo Loredo explicó que la distribución de mercancías dentro de los municipios se realiza por indicaciones de los consejos de defensa. Estos son los encargados de decidir las comunidades priorizadas de acuerdo con las características propias de cada territorio.