CAMAGÜEY.- Una intensa jornada de labores protagonizan este jueves fuerzas de Recursos Hidráulicos y de la Construcción. El programa abarca siete objetos de obra en distintos puntos del sistema de abasto de agua a la ciudad.

Un nuevo equipo de bombeo se monta en la presa Cubano-Búlgara. Allí, además, corrigen salideros internos en la estación y en la tubería hacia el tanque elevado, y la empresa Geysel asume el mantenimiento del grupo electrógeno.

Tres ventosas son sustituidas en la vieja conductora de agua de ese embalse hacia la ciudad, todavía activa para posibles emergencias luego del montaje de una nueva en el 2019. En la Planta Potabilizadora del municipio de Camagüey quedarán instalados nuevos equipos de bombeo en las posiciones 1 y 3.

También reciben mantenimiento los rotómetros del cloro y la tubería de dosificación del sulfato de alúmina, y limpian los decantadores y filtros. A la salida de la Planta montarán un caudalímetro para medir realmente cuánto líquido se envía a las redes.

Otra novedad será el montaje de una bomba dosificadora de hipocloruro de aluminio, nuevo producto adquirido por el país para el tratamiento del líquido en sustitución del sulfato de alúmina, muy difícil de comprar hoy en el mercado mundial. Para el empleo del mencionado químico, especialistas camagüeyanos recibieron entrenamiento en la provincia de Santiago de Cuba, donde se probó su efectividad.

Leonardo Soto Romero, delegado de Recursos Hidráulicos en el territorio y jefe del subgrupo de Agua del Consejo de Defensa Provincial, explicó que para acometer las reparaciones, rehabilitaciones y montaje de equipos movilizaron brigadas de varios municipios. Dijo que están aseguradas las fuerzas y los medios para emplear el menor tiempo posible.

Otra importante acción es la reparación de válvulas en las inmediaciones del bar El Roble y la tienda La Merci, la cuales mejorarán la disponibilidad para los repartos La Belén y otros cercanos. Según informó el directivo, para la paralización total del bombeo de agua a la ciudad, necesaria para tan complejas operaciones al unísono, cumplieron varias medidas organizativas.

"Hemos estado en constante comunicación con los hospitales y otros centros vitales y grandes consumidores para garantizarles el agua que necesitan durante el tiempo que duren los trabajos.

Una pipa de agua está lista para el servicio de hemodiálisis del Hospital Pediátrico y también del Manuel Ascunce.

Los centros de aislamiento activados por la COVID-19 recibieron igualmente atención. Contamos con pipas para atender asuntos puntuales".

Estas acciones forman parte de la preparación para la inminente temporada ciclónica, durante la cual Recursos Hidráulicos y sus empresas tienen la responsabilidad de garantizar el agua potable a la población y las entidades sociales y económicas y la vitalidad de todos sus sistemas ante la ocurrencia de cualquier evento meteorológico.