CAMAGÜEY.- Durante la tarde de este lunes, aproximadamente entre las 5:20 y las 6:00 p.m., una tormenta local severa afectó al municipio de Vertientes. Las zonas más dañadas fueron el Centro Urbano del territorio y el Consejo Popular Panamá, donde hubo fuertes vientos lineales estimados en una velocidad de 92 km/h y caída de granizos del tamaño de un garbanzo. Además cayeron aproximadamente 80,5 milímetros de precipitaciones.
Datos, preliminares aún, reportan afectaciones en el tendido eléctrico y caída de árboles, además de daños en seis viviendas, cuatro con pérdida parcial de techo y dos con la totalidad del techo afectado, estas de las circunscripciones 13 y 19 del Consejo Popular Panamá y la 16 del Centro Urbano. También sufrió afectaciones el techo del almacén del círculo infantil Nubecitas Blancas y la Secundaria Básica Roberto Peredo, ambas en la localidad de Panamá.
Las autoridades del Consejo de Defensa Municipal se personaron en los sitios afectados, y todavía se evalúan la totalidad de los daños. La tormenta se originó por la presencia de una vaguada en superficie y condiciones favorables para la lluvia en la tropósfera superior, unido al calentamiento del día.
Las TLS constituyen sistemas de nubes de gran desarrollo vertical, con predominio de Cúmulo Nimbus generadores de descargas eléctricas que suelen estar acompañados por trombas marinas, tromba en la altura, tornados, granizos o vientos lineales superiores a los 92 km/h. En Cuba, lluvias intensas, grandes precipitaciones y descargas eléctricas fuertes no son consideradas como TLS.
Precisamente es mayo el mes que más tormentas locales reporta desde 1970, junto a junio y septiempre. En la provincia ocurren unas 29 TLS anuales y la parte de la geografía camagüeyana más propensa a que ocurran es el centro, porque convergen allí las brisas del norte y el sur.