CAMAGÜEY.- A partir de esta semana se realizarán las pruebas para detectar la COVID-19 en muestras representativas de todas las provincias y municipios de Cuba, en población aparentemente sana. Los territorios camagüeyanos seleccionados son el municipio cabecera, Minas, Jimaguayú, Najasa y Florida.

Los policlínicos y consultorios son seleccionados de manera aleatoria, y las personas tienen que dar su consentimiento para participar en el estudio que realizará varios tipos de pruebas durante un período de tiempo. Para ello emplearán el PCR, utilizado hoy para detectar el virus entre los casos sospechosos.

Según explicó a Adelante Digital el Dr. Juan Jesús Llambías Peláez, director del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, como parte del mismo se toma una muestra nasofaríngea, que, si bien en algunos estudios iniciales se pensaba que era efectivo entre el tercer y cuarto día de los síntomas, las investigaciones más recientes muestran que en incluso días antes de presentar los síntomas se detectan los anticuerpos.

También se utilizará un nuevo test creado en Cuba a partir de la tecnología del Sistema Ultramicroanalítico (SUMA). El sistema de diagnóstico SUMA detecta la presencia de anticuerpos a la Covid-19, según explicó el directivo, y confirma si una persona padece la enfermedad de manera asintomática o ha estado infectada con anterioridad.

Estos estudios permitirán detectar si en varios lugares se ha producido algún movimiento de casos positivos al SARS Cov 2 que no se hayan detectado, y que, de constatarse, se haría una intervención.