CAMAGÜEY.- Un nuevo caso positivo a la COVID-19 resultó de las 98 pruebas PCR analizadas este 27 de abril. La provincia tiene un acumulado de 2420 muestras estudiadas, de estas 37 han resultado positivas, para un 1,5% de positividad. Además en el día de ayer fueron dadas 10 altas clínicas.

Se trata de una camagüeyana de 33 años de edad, perteneciente al área de salud José Martí o Centro del municipio cabecera, contacto de un caso confirmado anteriormente. Ya se encuentran bajo vigilancia sus 30 contactos. De los 37 positivos que se acumulan, 26 han sido contactos de casos confirmados y a tres se les investiga todavía la fuente de infección.

Sigue siendo el grupo de más de 40 años el que más aporta muestras confirmadas con 21. Por eso el doctor Juan Jesús Llambías Peláez, director del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, hizo énfasis en que las personas mayores se mantengan sin salir de casa, pues son también las más vulnerables a desarrollar tipos graves de la enfermedad.

Diez de los casos han sido asintomáticos por lo que el doctor recalcó en la necesidad del aislamiento social, “nos estamos acercando a la etapa donde ocurrirá el llamado pico de la epidemia, de la disciplina de la población dependerá si son más ó menos casos, así mismo hay que reforzar el lavado de las manos y las medidas higiénico sanitarias”.

Se mantienen 140 pacientes hospitalizados para la vigilancia clínico-epidemiológica, de ellos 11 son positivos al Sars Cov 2 y 407 personas permanecen en centros de aislamiento.

De las áreas en cuarentena trascendió que se mantienen las acciones diferenciadas en esa área y en las 16 manzanas que permanecen en cuarentena en el área de salud Joaquín de Agüero, en el Consejo Popular Edén-Juruquey.

Por su parte, con previa aprobación del Consejo de Defensa Provincial, se le solicitó al Ministro de Salud el cierre del evento del Consejo Popular Argentina, en Florida, ya con más de 27 días sin reportar casos nuevos.

En más de 275 000 personas pesquisadas no se detectaron casos sospechosos y se pusieron bajo tratamiento 217 presuntas infecciones respiratorias agudas. Se autopesquisaron por la aplicación digital 188 personas, 64 menos que el día anterior, ninguno refirió ser contacto de caso confirmado, 24 refirieron presentar síntomas respiratorios, se visitaron 13 y siete alegaron, irresponsablemente, haber puesto datos falsos, una conducta reprochable y que en los tiempos actuales entorpece el trabajo del personal médico.