CAMAGÜEY.- Un total de 64 personas han sido ingresadas en el hospital pediátrico Eduardo Agramonte Piña, de esta ciudad, desde el 18 de marzo a la fecha por resultar contactos de otras positivas a la COVID-19 o ser catalogadas como sospechosas, y decimos así: personas, porque 39 son niños, la mayoría entre cero y 18 meses y 25 madres, algunas con más de uno de sus hijos en esta situación, y ninguno fue confirmado.
La información fue dada a conocer por el Dr. Carlos M. Busquet García, director de ese centro asistencial, quien apuntó que no quiere decir que si algún infante pasa de esa edad y presente una enfermedad asociada no pueda quedarse en la institución, todo lo contrario. En el día de hoy son seis los menores y siete adultos hospitalizados en esa institución, quienes esperan por las verificaciones de los laboratorios de referencia del país.
Los pequeños que han sido contactos de contagiados o sospechosos que pasan de los 18 meses son llevados al hospital clínico quirúrgico Amalia Simoni, y si son confirmados con la COVID-19 son trasladados al hospital militar Octavio de la Concepción y de la Pedraja. Han sido 16 los positivos: nueve de Ciego de Ávila, dos extranjeros, y cinco camagüeyanos, de estos uno dado de alta el que en su hogar mantiene las medidas de restricciones y seguimiento médico durante dos semanas hasta hacerle un nuevo examen de laboratorio.
En caso alguno ha habido que reportar infantes graves o críticos. En el “Eduardo Agramonte Piña” se mantienen con las medidas de protección y seguridad al igual que el personal de la Salud, y sin entorpecer las demás especialidades que continúan sus servicios, de hecho, el cuerpo de guardia fue dividido para asistir aparte a aquellos que lleguen con síntomas respiratorios.
Los hospitales Amalia Simoni y el Militar cuentan con la asistencia de un especialistas en Pediatría las 24 horas, sitios a los que asisten cada día otros pediatras, neumólogos e intensivistas que interconsultan y participan en el pase de visita diario, incluso, se acude a la opinión de expertos a nivel nacional, si el caso lo requiere.
Otros menores de edad permanecen en locales habilitados como centros de aislamiento con su familia como medida preventiva y si lo necesitan, hasta esos sitios van los especialistas a valorar cada caso de manera puntual.