CAMAGÜEY.- El fin de semana último fueron confirmados dos nuevos casos de personas portadoras de COVID-19 en la provincia de Camagüey, y ya suman 30, según lo dado a conocer por el Dr. Alfredo Leal Gutiérrez, quien lidera el Programa de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en este nivel.

El Dr. Leal, mediante la revista especial informativa de la Televisión Camagüey con este fin, explicó que una responde a una mujer de 63 años del reparto Buenos Aires, perteneciente al área de Salud Joaquín de Agüero (Norte), del municipio de Camagüey, quien se mantenía sin síntomas, pero fue ingresada el 7 de abril en el hospital clínico quirúrgico Amalia Simoni por ser contacto de dos casos positivos; una, su nieta contagiada y otra persona que estuvo grave hace unos días.  Mientras, abundó, ella tiene 13 contactos conocidos, como resultado de la encuesta reglamentada para el control de focos.

El otro enfermo es un anciano de 75 años de edad del área de Salud Este, jubilado y con el hábito de deambular frecuentemente por la localidad, quien presentó síntomas el 6 de abril. Acudió al siguiente día al hospital universitario Manuel Ascunce Domenech, de esta ciudad, donde es ingresado por una bronconeumonía, y aunque no refería contactos con viajeros del exterior, ni con otros enfermos, se le realizó la prueba de biología molecular en tiempo real, también conocida como PCR, lo establecido para quienes presenten un proceso respiratorio agudo. A él le dio positivo y a su alrededor se identificaron 56 contactos. De inmediato fue trasladado al “Amalia Simoni” donde recibe su tratamiento.

De los 30 conformados, aseguró Leal Gutiérrez, de cero a 15 años hay cinco casos; de 16 a 20, son dos; de 21 a 40, seis; de 41 a 60, son 12; y de 60 y más son cinco. Durante el mes de abril han sido 16 los casos confirmados con esta enfermedad. Del total reportado cinco han sido viajeros a otros países; 15 tuvieron contacto con viajeros internacionales; y 10 califican coml contactos de cubanos contagiados.

El Profesor Leal comentó que en el municipio de Camagüey son 20 los enfermos. De estos en el área de Salud José Martí (Centro) y Este, tres casos en cada una; uno en el Julio A. Mella; en el Joaquín de Agüero, 10; en el Oeste, uno e igual número en  Previsora y en el Ignacio Agramonte. Las áreas Carlos J. Finlay y Rodolfo Ramírez Esquivel no han registrado personas con este padecimiento, y ya son 14 las dadas de alta, y la fallecida resultó ser una mujer de Ciego de Ávila, de 62 años y dos en estado grave de la misma provincia vecina, ambos con otras enfermedades de base asociadas.

Un número importante de camagüeyanos ha sido contactado con vistas a detectar precozmente la enfermedad, y de manera espontánea concurrieron a los servicios de Salud más de 210 con infecciones respiratorias agudas. Poco más de 500 permanecen en vigilancia epidemiológica por haber sido contactos de contagiados y solo de esos 22 viajeros, cifra que disminuye debido a las medidas adoptadas en el país.

Ayer domingo fueron realizados 107 test rápidos, otro modo de examen, y a estos todos resultaron negativos, dijo el Dr, Leal en su comparecencia televisiva, y agregó que 191 personas se mantienen ingresadas de las cuales tres son extranjeras.

Leal respondió varias dudas acerca de preocupaciones de la teleaudiencia acerca del personal que recibió al contagiado en el “Manuel Ascunce” y aseguró que se adoptaron todas las medidas protocolizadas, además, aseguró que el alcohol que se vende en las bodegas no sirve para desinfectar superficies, lo idóneo es el cloro y si fuera alcohol sería de más de 76 grados.