CAMAGÜEY.- El Mercado Ideal La Caridad es una de las disímiles centros comerciales en la provincia que ofrecen por estos días una variedad de productos a la población, durante este fin de semana, y toma las medidas necesarias desde el interior hasta la propia entrada para evitar una posible propagación del COVID-19 entre los ciudadanos.
Según comentó su administrador Santiago Pérez Rodríguez, en ocasiones las personas que esperan su turno para entrar se aglomeran “pero con la ayuda de los compañeros de la Policía Nacional Revolucionaria logramos establecer el orden y la distancia requerida entre ellos. Ofertamos queso crema, varios tipos de pan, embutidos, tocineta, helado, yogur, masa de hamburguesa, de chorizo y otros productos. Para que no exista el acaparamiento y alcancen para todos, tenemos normada la cantidad que cada cual puede adquirir en la tablilla de precios”.
En las afueras de la entidad, Alcides Ramos Aguilera, anciano de 77 años, opina que “las autoridades policiales han cumplido con mucha responsabilidad su labor de organizar la cola. Me parece que si están presentes bien temprano, en este tipo de lugares, la gente podrán adquirir con mayor fluidez lo que necesiten”.
Otro de los sitios que laboran para mejorar la calidad de vida de la población, desde el sector de la salud, es la Farmacia 666, ubicada en el edificio No.2 del distrito Julio Antonio Mella. En ese local, Yanetsy Álvarez Rodríguez, directora técnica de la unidad, expresó que se expende al público unos “diez renglones de jarabes, cuatro de mellitus, 26 de tinturas y extractos fluidos y tres de homeopatía muy indicados para tratamientos de afecciones respiratorias. Debe tomarse una cucharadita cada ocho horas y recomendamos en especial los jarabes de ajo, de toronjil de menta, de naranja y de orégano”.
Agrega Álvarez Rodríguez que el hipoclorito de sodio también posee alta demanda: “Diariamente vendemos unos 400 y 500 frascos, además lo regulado por la importancia que tiene en nuestra población. Contamos con un servicio de mensajería que lleva los medicamentos hasta los hogares de los ciudadanos de la tercera edad. Muchos, por problemas de salud no pueden desplazarse hasta aquí”.
El vecino del edificio No. 2, Estevané Valdivieso Molina, opina que “hay que extremar las medidas de limpieza en toda la población y en las residencias multifamiliares las medidas deben ser más rigurosas. Desde que empezó el brote me he dado la tarea de higienizar las escaleras, los pasamanos, el ascensor y las barandas de la entrada de la edificación, unas tres veces al día. Para mí esa es una forma de cerrarle brechas al coronavirus y de proteger a la sociedad”.
Las normas de protección son aplicadas de igual manera por las entidades gastronómicas, una de ellas es el Restaurante Jayamá, enclavado en el área del mismo nombre. “Las mesas tienen que estar separadas a un metro y medio de distancia, le pedimos a los clientes que se echen aguan clorada en las manos antes de entrar y cada uno de nuestros trabajadores emplea el nasobuco y viste de manera adecuada para atender al público, expresa Armando Ballester Carmenates, encargado del almacén del sitio.
De las ofertas que posee el sitio, la de mayor acogida entre la población ha sido la venta de comida para llevar. “Entre los menús que proponemos se encuentran el del arroz blanco, pollo guisado y vianda, por 18, 50 pesos; el del arroz con tocineta y vianda, a 8, 85 y el del arroz blanco con salchicha, potaje de chícharo y vianda con un costo de 14, 50”. Quienes estén interesados en solicitar nuestros servicios pueden llamar al teléfono 32273272”. La COVID-19 ha demostrado su nivel de letalidad, sin embargo, las acciones que toma un país y las precauciones de sus habitantes, son la clave justa para vencerla.