CAMAGÜEY.- Entre las medidas de higiene para protegernos todos del coronavirus COVID-19, ese que ha puesto al mundo de cabeza, encontramos la utilización del cloro, el que tiene sus requisitos de preparación.
Para el lavado de manos como debe ser, con una solución clorada al 0,1 %, debe tenerse en cuenta que si el frasco de cloro tiene una concentración del 1 % en un litro de agua se añaden 100 mililitros de hipoclorito de sodio al 1 %, calculado mediante 10 cucharadas soperas, o 10 tapitas de pomos plásticos, o tres onzas medido en un biberón; si prefiere hacerlo en litro y medio de agua, entonces las cifras cambian, o sea, se le agregarían 150 mililitros de hipoclorito de sodio al 1 %, que serían 15 de la primera opción mencionada, 15 de la segunda y cuatro de la tercera.
Para el mismo propósito, pero ante una concentración de cloro del 5 %, a un litro de agua se le echan 20 mililtros de hipoclorito de sodio al 5 %, conseguido con dos cucharadas soperas o 10 tapitas de pomos plásticos; pero en un litro y medio de agua se agregan 30 mililitros de hipoclorito de sodio al 5 % mediante tres las cucharadas soperas o tres las tapitas de pomos plásticos.
Con vistas a mantener limpias las superficies la solución clorada debe estar al 0.5 %, y para lograrlo si el pomo de cloro contiene una concentración del 1 % en un litro de agua se concebirán 400 mililitros de hipoclorito de sodio al 1 %, mediante dos biberones de ocho onzas; sin embargo, si se desea prepararlo en litro y medio de agua, la proporción adecuada es con 500 mililitros de cloro al 1 %, equivalente a medio litro de cloro al 1 %.
No obstante, si la concentración del cloro es del 5 %, a un litro de agua tiene que adicionar 100 mililitros de hipoclorito de sodio al 5 %, que es igual a 10 cucharadas soperas o 10 tapitas de pomos plásticos, o tres onzas de biberón. Para utilizar litro y medio de agua con igual concentración, la cantidad de mililitros de hipoclorito de sodio asciende a 150, y es lo mismo que 15 cucharadas soperas o 15 tapitas de pomos plásticos o cuatro onzas de biberón.
Si cada quien cumple con estas medidas, entre otras tantas orientadas por las máximas autoridades del país y del Sistema de Salud Pública cubano, contribuye no solo cuidarse a sí mismo, sino a su familia y a la comunidad toda de esta enfermedad, con la que están confirmados como contagiados en Cuba 48 personas hasta este momento, y que ha cobrado demasiadas vidas a nivel mundial.