CAMAGÜEY.- Afiliados de la Unión de Informáticos de Cuba en el territorio camagüeyano defendieron satisfactoriamente sus tesis en la XI edición de la Maestría de Informática Aplicada de la Universidad de Camagüey (UC) “Ignacio Agramonte Loynaz”, evaluada de Excelencia por la Junta de Acreditación Nacional.

El joven Marcos Salazar, profesor de la UC y diseñador del Departamento de Recursos Informáticos de la Vicerrectoría de Informatización en esta casa de altos estudios, fue uno de los maestrantes que con éxito expuso su investigación de título Sistema de ayuda con visualización 3d de la Universidad de Camagüey, a través de un recorrido virtual por las tres sedes de la institución agramontina.

“Ha sido una excelente oportunidad el haber combinado arte, fotografía, herramientas de la informática y edición de imágenes en este proyecto que orienta virtualmente a cubanos y extranjeros acerca de nuestra universidad; así como adquirir el conocimiento de los profesores y tutores que integran esta Maestría de mucho prestigio, nivel e impacto en el desarrollo de los profesionales de la provincia y el país”, aseguró el entrevistado.

“Excelentes han sido sus módulos, la calidad de las conferencias de los profesores, la responsabilidad y apoyo de los tutores y el conocimiento que hemos adquirido para perfeccionar el trabajo que hacemos en las instituciones a las que pertenecemos”, aseguró Ivette Rivero Pereda, trabajadora de ETECSA que cursó este programa con resultados muy positivos.

Concluidas las defensas, Reynaldo Alonso Reyes, presidente de la Unión de Informáticos de Cuba en Camagüey felicitó a todos los miembros de la organización graduados y agradeció a la Delegación de Base de la UC y al Comité Académico de la Maestría por todo el esfuerzo y empeño que pusieron para que los maestrantes defendieran con éxito.

“Este es un paso muy positivo para la consolidación del trabajo de la UIC en cuanto a la la superación de los afiliados y la respuesta a líneas y prioridades que tiene el país relacionadas con la informatización de la sociedad y el impacto de esta área del saber en el desarrollo socioeconómico”, expresó Alonso Reyes.

“Desde que abriera en el 2006, las soluciones surgidas de esta Maestría, han sido soportadas en técnicas novedosas de la programación, la inteligencia artificial, bases de datos avanzadas y las redes de computadoras; formado parte de proyectos de investigación, programas doctorales y publicaciones en revistas prestigiosas; y obtenido resultados con premios nacionales e internacionales”, explicó la Dr. C. Yailé Caballero Mota, coordinadora de este programa.

Contando los egresados de esta edición, la Maestría de Informática Aplicada de la Universidad de Camagüey ha graduado ya a más de 160 profesionales, formados por un claustro en su mayoría integrado por docentes de la UC, a quienes se le suman otros destacados profesores e investigadores de la Universidad Central “Martha Abreu” de Las Villas.