CAMAGÜEY.- Con el propósito de promover y fomentar el interés por los hechos patrios en los niños, la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC), fomenta el proyecto Aulas Patrimoniales dirigido a los estudiantes de varias escuelas del centro histórico.

Según la especialista en tarjas y monumentos y, una de las coordinadoras del proyecto, Yaneli Acosta Garrido, la iniciativa “pretende que los estudiantes aprendan, de manera didáctica, no solo de la Historia de Cuba, y especialmente de nuestro territorio, sino también que les sirva para fomentar en ellos el vínculo con nuestras raíces culturales”.

En los encuentros, una selección de jóvenes reciben las enseñanzas de expertos de la OHCC, y consolidan sus saberes en sitios como Potrero de Jimaguayú, los parques Martí y Agramonte y el enclave donde se halla el carro celular. “Esta propuesta beneficia por igual a los profesores desde un punto de vista metodológico, práctico, cognoscitivo y, ha contado con mucha aceptación por parte de las diversas autoridades vinculadas con la educación en la provincia y los padres están muy agradecidos con sus resultados”.

Participan en el proyecto los alumnos, de primaria, secundaria y preuniversitario, de las escuelas del casco histórico Renato Guitart Rosell, José de la Luz y Caballero, Inés Luaces y la Álvaro Morell, quienes reciben siete temáticas diferentes que varía según el nivel de escolaridad.

“La vida de las principales figuras de las gestas independentistas es otra de las aristas significativas que se abordan en estas citas. En muchas ocasiones las juventudes necesitan ahondar más en sus obras para entender mejor el proceso de las luchas por la liberación y nuestras esencias fundamentales como país”, apuntó Acosta Garrido y aseguró que el proyecto, por su indiscutible aporte a la sociedad y al rendimiento académico de los educandos, será vital en la formación de los hombres de bien, del mañana.