CAMAGÜEY.- Inmersos en llevar adelante la informatización de la sociedad, ya sea asegurando la infraestructura o desarrollando softwares, los comunicadores camagüeyanos celebraron su día, con el mismo espíritu de aquellos que, el 24 de febrero de 1958, irrumpieron el espectro radioeléctrico con las ondas más libres y rebeldes de época.

En el acto político-cultural realizado en la División Territorial de RadioCuba de esta ciudad, reconocieron varios trabajadores e instituciones destacadas: Joven Club Santa Cruz del Sur, División territorial de Desoft, Centro de Transmisión de Radio y Televisión de Jayamá, la División territorial de Radiocuba, la Unidad de Correos de Sibanicú, Movitel, la Unidad Presupuestada Territorial de Control del Espectro Radioeléctrico, la Oficina Territorial de Control y el Centro de Telecomunicaciones de Jimaguayú.

De igual manera reconocieron a dirigentes sindicales destacados, de manera especial a Juan Carlos Hernández Yera, por haber resultado delegado directo a la Segunda Conferencia Nacional del Sindicato de las Comunicaciones.

Como parte de la jornada por el Día del Comunicador, previo a este 24 de febrero, los agentes de telecomunicaciones pertenecientes a Etecsa, celebraron sus resultados en la labor comunitaria que realizan. El Centro Cultural Recreativo Casino acogió el chequeo de emulación en que participaron directivos de la Central de Trabajadores de Cuba y donde se reconoció el accionar de estos cuentapropistas afiliados al Sindicato Provincial de la Informática, la Electrónica y las Comunicaciones.