CAMAGÜEY-. “Las palmas son novias que esperan: ¡Y hemos de poner la justicia tan alta como las palmas!”, con esa premisa martiana los jueces del Tribunal Provincial Popular dieron inicio, este martes, al año judicial.
Como dignos cubanos, los encargados de administrar la justicia y demás trabajadores del sistema de tribunales del territorio comenzaron la jornada rindiendo tributo al Maestro y repudiando los vandálicos hechos contra la historia de este país acontecidos en la Habana, comprometidos en que principal misión es mantener la legalidad, el orden y la tranquilidad ciudadana, así como velar por el cumplimiento de los deberes de personas naturales y jurídicas y de lo mandatado por las leyes.
Grethe María Aguilera Fonseca, presidenta del Tribunal Provincial Popular, hizo énfasis en la multiplicidad de asuntos familiares, laborales, patrimoniales, económicos administrativos y penales que conocen y resuelven cada una de las instancias judiciales del territoriales.
“Esto requiere de cada uno de nosotros la responsabilidad de hacerlo cada vez con más calidad, porque actuamos en una sociedad en que los ciudadanos conocen sus derechos, y nosotros actuamos, por mandato constitucional, a nombre de ese pueblo que conquistó la justicia y la perfecciona junto a la obra de la Revolución”, explicó la Aguilera Fonseca.
Al acto de inicio de inicio del año judicial asistieron Ariel Santana Santiesteban, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Camagüey, Yoseily Góngora López, Gobernadora electa de Camagüey, Idelsys Martínez Laurencio, Fiscal Jefa Provincial y Noris Busto Serrano, Directora Provincial de Bufetes Colectivos.
Durante 2019 se tramitaron en el sistema de tribunales camagüeyano 7657 asuntos con un por ciento de resolución superior al 87%, de estos en la materia penal se celebraron 2030 juicios orales en el primer señalamientos. En las materias no penales se celebraron más del 90% de los actos judiciales en el primer señalamiento, que muestra la organización y la seriedad en el trabajo de este año por parte de los tribunales de la provincia.