CAMAGÜEY.- La facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte inicia en este mes dos maestrías, una en Gestión turística y la otra en Contabilidad gerencial como parte del desarrollo de su programa docente.
La de Gestión Turística se inaugura este viernes y es la pionera evaluada de excelencia en la alta casa de estudios, refirió el Doctor en Ciencias Oliek González Solán, decano de la facultad. En este calendario participan autoridades y cuadros pertenecientes al sector turístico con una matrícula de 35 estudiantes.
Evaluada de excelencia, la de Contabilidad Gerencial comienza sus actividades la semana entrante con la participación de contadores y economistas de distintas instituciones de la provincia. La contabilidad gerencial es el proceso de identificar, medir, acumular, analizar, preparar, interpretar y comunicar información usada por la gerencia para planear, evaluar y controlar dentro de una organización y asegurar el uso y la rendición de cuentas apropiada de sus recursos.
El directivo dijo que la cátedra Unesco en Gestión de Desarrollo Local se fortalece y afianza como mecanismo de integración científica y aludió que en el país funcionan 13, de ellas 10 en la capital y tres en las universidades de Granma, en Bayamo; la “Martha Abreu”, en Santa Clara y la existente en la facultad.
“Los temas de las cátedras son diversos, desde biomateriales, gestión de la información, educación, medio ambiente, agropecuaria... hasta la nuestra especializada en la creación de capacidades en el territorio para la gestión del desarrollo local, de ahí su nombre.
Recientemente se produjo el proceso de votación para constituir el consejo científico de la facultad, formado por nueve miembros y dos suplentes dentro de una cantera de 26 doctores con que cuentan. Es el encargado de diseñar y asesorar la gestión de la estrategia científica hasta el 2022 y trazar las políticas, orientadas al desarrollo de la ciencia.