CAMAGÜEY.- “Pertenecer a una vanguardia comunista en estos tiempos es como ser bichos raros”, así lo dijo un delegado en la asamblea de balance de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en el municipio de Camagüey, y no está muy distante de la realidad. Si es así más de 200 bichos raros se reunieron este jueves en la Escuela Provincial del Partido Comunista de Cuba Cándido González y juntos debatir cómo convertir el comité de base en el principal espacio de la organización, el aporte a la economía y la defensa de la patria, no solo en el escenario real, también en el virtual.
Ser un bicho raro dentro de la sociedad cubana no puede ser la imagen de los militantes de la @UJCuba, expresa Ihordan Torres, presidente de la @ahsjovenescuba en #Camaguey @11ujc @UJCCamaguey @SecUJCuba @NapolesNislay @Yorqui16 @diosmelgo @Yadirarcmg @yusarys1995 pic.twitter.com/NgRYUVngIH
— Radio Camagüey ?? (@Radiocamaguey) 14 de noviembre de 2019
La primera parte del Congreso a nivel municipal se dedicó al comportamiento de los principales indicadores económicos del territorio y el desarrollo de programas sociales para beneficios de la población fueron expuestos. Los delegados se interesaron por el impacto del bloqueo a la región y el resultado de las medidas que desde septiembre pasado demuestran que contra el empeño y resistencia del pueblo cubano no podrá ninguna administración norteamericana.
El comportamiento de la inversión extranjera, los proyectos de iniciativa para el desarrollo local, el empleo de la ciencia en el incremento de las producciones agrícolas y la recuperación de los polos productivos fueron algunos de los temas que debatieron los muchachos con las autoridades gubernamentales del territorio.
Bichos raros al fin, no podía faltar dentro de los puntos del día el rechazo de la juventud camagüeyana al golpe de Estado contra el exmandatario boliviano Evo Morales Ayma, de igual manera se pasó revista al funcionamiento de la organización en el último quinquenio y los retos que tiene en el futuro.
Sucelys Mora González, primera secretaria del Comité Nacional de la UJC, enfatizó en la prioridad que se le ha dado en Camagüey a los acuerdos del pasado cónclave, con acciones concretas para solucionar los planteamientos salidos en la cita del 2015. Así mismo, Daniel Fuentes Milanés, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en el municipio elogió la seriedad con que los jóvenes de hoy debaten sus preocupaciones. “Es indudable el aporte de los jóvenes camagüeyanos al quehacer económico, político y social de la tierra del Mayor”.
La asamblea eligió al nuevo Comité Municipal, que en su primera reunión seleccionó a su buró ejecutivo, encabezado por Arelis Basulto Romero. También resultaron electos los candidatos a ocupar cargos en el organismo superior de dirección y la delegación que representará a los agramontinos en la Asamblea Provincial.