CAMAGÜEY.- Como el resto de las instituciones de esta provincia y del país, los trabajadores de la Oficina del Historiador de Camagüey (OHCC), materializaron su apoyo al pueblo de Brasil al firmar por la liberación del expresidente de esa nación, Luiz Inacio Lula da Silva, encarcelado por motivos políticos desde el pasado año.
Durante el acto, efectuado en la Plaza de los Trabajadores, se resaltó el carácter injusto y amañado del proceso que se realizó contra el líder brasileño, con el propósito de evitar la continuidad de los gobiernos progresistas en esa extensa nación, rica en recursos naturales y situada en la mira de empresas transnacionales.
Destacaron los logros sociales, económicos y la integración latinoamericana que Luiz Inacio impulsó en sus períodos de mandato como representante del Partido de los Trabajadores. Fue señalado también, en ese espacio, cómo las maniobras del imperialismo norteamericano han tenido un peso fundamental en el proceso que se gestó, encaminado a debilitar los gobiernos de izquierda y a incrementar sus zonas de influencia en la región.
Rosilda Viera Rodríguez, especialista del Centro de Gestión Cultural perteneciente a la OHCC y una de las que rubricó su apoyo, desde el Centro de Convenciones Santa Cecilia, dijo a Adelante Digital: “Este es un momento oportuno para demostrar la solidaridad que nos caracteriza como pueblo. Debemos permanecer con la confianza de que volverá a las calles y será otra batalla ganada como la del regreso de los Cinco Héroes o del niño Elián.
Para contribuir a la excarcelación de Lula se ha desarrollado una campaña, a nivel internacional,denominada #LulaLivre que implica a todos los actores de la sociedad. Camagüey realiza su parte en el cumplimiento de esa noble misión, por ejemplo, con la entrega de firmas de las más de 5 mil secciones sindicales que tiene la provincia.