CAMAGÜEY- Apenas comience el mes de octubre, el miércoles día dos, iniciarán en Camagüey las asambleas de balance del proceso previo al XII Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP). La asamblea piloto tendrá lugar en la organización de base de la Cooperativa de Producción Agropecuaria Jesús Suárez Gayol, de la capital provincial.

En los espacios de debates se pulsará el funcionamiento orgánico de la ANAP atendiendo al crecimiento de asociados, entre ellos mujeres y jóvenes, la salud de las brigadas FMC (Federación de Mujeres Cubanas)- ANAP, las brigadas juveniles campesinas, el mejoramiento de la infraestructura y la prevención del delito.

Otros tópicos a analizar serán los indicadores productivos del sector, con énfasis en aquellos que hoy se incumple como son: el plan de siembra de caña, la entrega de carne de ganado bovino y el fomento de los rebaños ovino- caprinos. Aunque se cumple con los compromisos de entrega de viandas, hortalizas, maíz, frijol, frutas, carne porcina, miel de abeja y leche, se revisará la correspondencia entre potencialidades y contratación en estos renglones.

La provincia llega a este proceso con una situación favorable en las prioridades de la esfera ideológica, al contar con 2 161 muchachos y muchachas en la organización, 131 comités de base de la Unión de Jóvenes Comunistas y 216 brigadas juveniles campesinas. Constituyen también fortalezas para el sector las 257 brigadas FMC-ANAP.

El rescate y mantenimiento de los monumentos históricos enclavados en zonas intrincadas, el acondicionamiento de escuelas y médicos de familias en las comunidades, así como las entregas de productos agropecuarios a centros asistenciales de salud y la educación, y las donaciones a los niños de la Sala de Oncología del Hospital Pediátrico Eduardo Agramonte Piña, de las casas de niños sin amparo familiar y a los hogares de ancianos, resultaron acciones sociales de impacto emprendidas por los campesinos.

El XII Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños se realizará del 15 al 17 de mayo del 2020 en La Habana. A la cita asistirán 54 delegados de la provincia, de los cuales siete serán seleccionados de manera directa en sus bases productivas.