CAMAGÜEYR.- Con molidas que evidencian mejores resultados en el aprovechamiento de la norma potencial, la zafra muestra una recuperación en los últimos días, que de mantenerse pudiera lograrse el cumplimiento de las 160 mil toneladas pactadas, luego de la reprogramación realizada.

En información brindada a los trabajadores de la Empresa Azucarera de la provincia en el habitual matutino de inicio de semana, el director de la entidad Lázaro Álvarez Padilla, explicó que corresponde ahora mejorar la eficiencia y rendimientos en los centrales, sobre todo en Brasil, Panamá y Siboney.

También como estrategia en la recta final de la campaña se reubica la fuerza laboral para apoyar las labores en varias fábricas y en la cosecha de la caña, y luego de que se decidiera detener los molinos en el Argentina, de Florida, varios de sus trabajadores contribuyen en las restantes cinco industrias en activo.

Otras de las dificultades en las que se labora para el mejoramiento de la campaña, están relacionadas con la transportación ferroviaria, con el fin de evitar continuos descarrilamientos; y resolver deficiencias que aún persisten en el corte de la caña para abastecer los basculadores.

La zafra en Camagüey se encuentra a un 78 % de ejecución con respecto al plan técnico económico, y precisa acelerar el procesamiento de la gramínea para honrar el compromiso con la economía del país, según se dio a conocer en encuentro entre directivos y trabajadores de la Empresa Azucarera.

Allí también se evaluaron el comportamiento de las labores agrícolas, las inversiones y se reconoció el quehacer de la prensa, que brinda sistemáticamente información sobre la actualidad del sector.