CAMAGÜEY.- Protagonistas agroazucareros, arroceros y el pueblo de los municipios “Carlos Manuel de Céspedes” y Vertientes, en Camagüey, la provincia más extensa de Cuba, festejaron el advenimiento del aniversario 60 de la Revolución, con la implantación de nuevos récords históricos en las producciones de azúcar de la Zafra Chica y de arroz consumo cosechado y molinado.
El ingenio “Céspedes”, entre los punteros en eficiencia industrial en esta etapa inicial, seguidos por los colectivos del “Panamá” y “Batalla de las Guásimas” en Vertientes , y Siboney, de Sibanicú, encabezaron la fabricación de más de 26 000 toneladas del crudo, cifra que supera la más alta de las dos últimas décadas en el corto período de noviembre y diciembre.
Pese a la escasez de piezas, accesorios, camiones y vasijas para trasladar la cosecha a los centrales, más varios días lluviosos que afectaron los cortes, los trabajadores del gremio celebraron el cumplimiento provincial a la vera del “Carlos Manuel de Céspedes”, con un acto de reconocimiento a los mejores resultados, el cual estuvo presidido por José Ramón Monteagudo Ruiz, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, quien junto a Jorge Luis Tapia Fonseca, primer secretario del Partido en Camagüey y la diputada , Isabel González Cárdenas, premiaron a productores de caña y obreros industriales.
Merecieron diplomas las unidades cañeras Natalia y Los Pinos, la cooperativa de campesinos “Gualberto Galván”, el pelotón de combinadas CASE número 2 y el Turno B de la fábrica de azúcar dirigido por Fernando Pimentel Ruiz.
En la Empresa Agroindustrial de Granos “Ruta Invasora”, el jolgorio fue también popular: por primera vez en medio siglo de creada esa entidad, alcanzaron 101 000 toneladas de arroz cáscara húmedo y el molinado de más de 47 000 toneladas del cereal consumo, todo ese logro productivo con 1 500 hectáreas menos de sembradíos, lo que demuestra la calidad del cultivo, aunque el director, Michel Bayate Camejo, dijo que sin renunciar a la cantidad de las próximas cosechas van a intensificar nuevas variedades y a perfilar la industria para elevar la calidad que ofertan a la población y al turismo.
Allí las autoridades políticas y gubernamentales del país y el territorio, estimularon a los campesinos de la cooperativa XX Aniversario, al mejor productor de arroz, Lázaro Puerta Fuentes, Javier León Rosabal, anegador destacado, a los colectivos obreros del secadero “Reinaldo León Llera” y del molino, “Tato Rodríguez Vedo”.
En la zona de Guayabito, en Vertientes, donde se desarrolla uno de los polos agrarios de cultivos varios de la provincia, dirigentes locales e invitados, apreciaron el fomento de frijoles, boniato, yuca … y cultivos diversos que, con la continuidad de inversiones en los sistemas de regadíos, podrá mantener bajo riego con agua de la presa Jimaguayú, la mayor de la provincia sde 200 millones de metros cúbicos y el pequeño embalse El Mayor, unas 1 200 hectáreas, fundamentalmente de plátano.